La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, María Ángeles López, ha expresado su desacuerdo con las acusaciones que están surgiendo en torno al Plan XCuenca, que fue desarrollado durante la gestión de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes y de Isabel Pardo de Vera al frente de Adif. Ambos se encuentran actualmente bajo investigación por la UCO. López considera que no hay una «fundamentación real» detrás de las dudas planteadas por colectivos en defensa del tren convencional, quienes han sembrado incertidumbre sobre la integridad del proyecto.
En sus declaraciones, la representante del Gobierno regional ha calificado de «desconcertantes» las informaciones que vinculan a personas implicadas en supuestos actos de corrupción con proyectos de infraestructura, señalando que estos individuos no deberían asociarse con el Plan XCuenca. A medida que la crisis en el PSOE se intensifica, López ha asumido recientemente el cargo de secretaria local del partido en Cuenca. En este contexto, ha manifestado su deseo de continuar el trabajo realizado por Ramón Pérez Tornero en los últimos años.
López ha reconocido que algunos la ven como «osada y valiente» por su decisión de liderar el partido en una etapa delicada, pero ella insiste en que su enfoque responde a su compromiso y responsabilidad. Ha expresado su repugnancia hacia aquellos que han abusado de su autoridad bajo las siglas del PSOE para enriquecerse, subrayando que estos individuos no la representan en absoluto. Reflexionando sobre la situación, ha pensado en las personas que trabajan incansablemente en sus comunidades.
Además, la nueva líder de los socialistas en la capital conquense ha enfatizado la importancia de la unidad dentro del partido, asegurando que «vamos todos a una» en la provincia, sin disidencias internas. López se ha mostrado optimista ante los proyectos que tienen en marcha, afirmando que en Cuenca «todo va como un tiro».
Respecto a su posible regreso a la política a nivel nacional, tras haber sido senadora en la legislatura de 2019, ha evitado hacer especulaciones sobre futuras elecciones. Ella se considera una «persona de partido» con dos décadas de afiliación al PSOE y ha dejado claro que su compromiso es hacer lo que su partido le solicite en cada momento. Por el momento, se encuentra concentrada en su labor diaria y no está pensando en posibles escenarios electorales a largo plazo. «No me planteo ninguna hipótesis y trabajo para ello», ha concluido.