La defensa de Daniel Sancho apela por un nuevo juicio o la admisión de testigos adicionales

En un giro inesperado en el caso de alto perfil que ha capturado la atención internacional, la defensa de Daniel Sancho, el ciudadano español condenado por el asesinato premeditado del colombiano Edwin Arrieta en Tailandia, ha lanzado un nuevo esfuerzo para revertir la sentencia de cadena perpetua que pesa sobre él. Presentando un recurso exhaustivo de 400 páginas, la defensa busca una audiencia pública ante el Tribunal de Apelaciones de Tailandia o, en su defecto, un nuevo juicio completo en el Tribunal de Primera Instancia.

Este movimiento legal, poco común en el sistema jurídico tailandés que raramente celebra audiencias durante la revisión de recursos, marca un intento decisivo de Sancho y su equipo legal para presentar nueva evidencia y testimonios que, a su juicio, podrían cambiar el curso de la sentencia emitida el pasado 29 de agosto de 2024. Sancho, de 30 años, fue condenado tras ser hallado culpable del crimen premeditado y desmembramiento de Arrieta, ocurrido el 2 de agosto de 2023 en la isla de Phangan, un veredicto que le ha sumido en una condena de por vida.

La defensa argumenta que casi inmediatamente después de la lectura de la sentencia de primera instancia surgieron «nuevas circunstancias» que constituyen una prueba completamente nueva y que ameritan la reapertura del caso. Entre las alegaciones principales, se destaca la solicitud de citar a varios testigos directamente relacionados con las nuevas pruebas. Notoriamente, el recurso señala al coronel de policía Paisan Sangthep, quien estuvo presente durante la primera declaración de Sancho y cuya entrevista en el documental ‘El caso Sancho’ ha arrojado dudas sobre el contenido de la confesión que el tribunal utilizó para justificar la premeditación del crimen.

Según la defensa, la falta de grabación del interrogatorio de Sancho, un procedimiento estipulado en casos de esta magnitud, plantea serias preguntas sobre la validez de la confesión y la integridad de la investigación. La insistencia en que «es imposible creer que en un caso de tan alto perfil como este, la policía investigadora no haya grabado un interrogatorio tan importante», subraya la profundidad de las irregularidades que la defensa busca exponer.

El recurso también recalca la planificación detallada del crimen por parte de Sancho, incluyendo la compra previa de cuchillos, una sierra y bolsas de plástico, y los macabros hallazgos de los restos descuartizados de Arrieta en varios lugares de la isla, incluido el mar. A pesar de la gravedad de los actos y la posibilidad de la pena de muerte en Tailandia para asesinatos premeditados, la confesión inicial de Sancho ante la Policía fue utilizada como atenuante para rebajar la condena a cadena perpetua.

Este recurso abre un capítulo más en una saga legal y moral compleja, que no solo pone a prueba el sistema judicial tailandés sino que también aviva el debate sobre la validez y la ética de las confesiones obtenidas en custodia policial. Con la presentación de este recurso, se avizora una prolongada batalla legal, mientras la familia de Edwin Arrieta vuelve a exigir justicia y la defensa de Daniel Sancho busca desentrañar la trama de un caso marcado por controversias y conmoción internacional.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.