La cosecha de pistacho en Castilla-La Mancha alcanzará las 8.900 toneladas, cuádruple que el año pasado según cooperativas

La cosecha de pistacho en C-LM alcanzará las 8.900 toneladas, el cuádruple que el año pasado, según Cooperativas

La Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado una previsión optimista para la presente campaña de pistacho, anticipando una cosecha abundante de aproximadamente 8.900 toneladas. Esta cifra representa un notable incremento, cuadriplicando la producción del año anterior, que fue de 2.254 toneladas. Si se confirma esta estimación, se convertiría en la mayor cosecha de pistacho registrada hasta la fecha en la comunidad autónoma, en gran parte debido a la entrada en producción de alrededor de 5.500 hectáreas.

En términos de calidad, se espera que la cosecha de este año produzca un pistacho de alto calibre y calidad superior. Uno de los puntos más destacados de la reunión de la Comisión Sectorial es el crecimiento sostenido de la producción ecológica en la región, donde el cultivo de pistacho cuenta con un considerable porcentaje de superficie acogida a prácticas ecológicas. Esta producción ecológica representa aproximadamente el 36% de la superficie de pistacho de Castilla-La Mancha, convirtiéndose en la mayor parte de la producción actual y posicionando a la comunidad como líder nacional en producción de pistacho ecológico. Esto refleja, por un lado, la creciente demanda de pistacho ecológico y, por otro, el compromiso de los agricultores con métodos de cultivo sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

En el ámbito general, la superficie plantada de pistacho en Castilla-La Mancha se estima en 64.400 hectáreas para 2025, de las cuales 16.400 hectáreas están en producción. Del total en producción, 12.215 hectáreas se cultivan en secano y 4.185 en regadío. Este incremento de terreno en producción, que representa un aumento del 40% respecto al año anterior, pone de manifiesto no solo la confianza en la rentabilidad del cultivo, sino también la capacidad de la región para satisfacer la creciente demanda de este popular fruto seco.

Otro punto importante que se discutió en la sectorial fue la implementación del Plan Estratégico del Sector del Pistacho de Castilla-La Mancha 2024-2028, presentado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Este plan prioriza acciones que vertebren el sector, como impulsar la concentración empresarial y crear una Interprofesional, además de continuar con la promoción del reconocimiento de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del pistacho.

Finalmente, se destacó que la situación sanitaria de los cultivos de pistacho en Castilla-La Mancha es «muy alentadora», ya que hasta el momento no se han reportado problemas sanitarios significativos que puedan poner en riesgo la calidad de la cosecha. Las condiciones climáticas han sido favorables, a excepción de algunos casos aislados de daños por pedrisco en ciertas zonas de cultivo, lo que ha contribuido a un entorno ideal para el crecimiento del pistacho, augurando un alto porcentaje de frutos de calibre superior.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.