El Ayuntamiento de Ciudad Real Refuerza su Compromiso con los Servicios Sociales en 2025
La concejal de Servicios Sociales de Ciudad Real, Aurora Galisteo, ha anunciado un incremento del 2% en el presupuesto destinado a la concejalía, alcanzando los cinco millones de euros para el año 2025. Este incremento refleja el compromiso del Ayuntamiento por colocar a las personas y las familias en el epicentro de su gestión política, destacando la importancia de atender especialmente a las más vulnerables.
El servicio de ayuda a domicilio es el componente principal del presupuesto, recibiendo una asignación de dos millones de euros. Galisteo ha subrayado la importancia de este servicio para personas mayores y dependientes, destacando el esfuerzo del consistorio por mejorar la calidad del servicio y garantizar que las auxiliares cobren 20 euros por hora, en consonancia con los convenios establecidos. Sin embargo, lamenta que el gobierno regional aún no esté alineado con este esfuerzo, ofreciendo solo 13,55 euros por hora.
Por otro lado, el Ayuntamiento parece encontrarse solo en la atención al barrio chabolista de San Martín de Porres, ya que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no ha aportado los 350.000 euros comprometidos para 2024. A pesar de esta falta de apoyo, el equipo de gobierno ha decidido aumentar su presupuesto y seguir trabajando con la población del barrio, incorporando una nueva partida de 20.000 euros para subvenciones de emergencia social, además de continuar ofreciendo nuevos cursos de formación.
Como novedad para este año, el presupuesto de Servicios Sociales incluye una subvención directa de 20.000 euros para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, con un convenio que proporcionará al consistorio cuatro plazas en el centro de atención para personas que no puedan costearlo.
Para las personas sin hogar, el Ayuntamiento ha asignado 45.000 euros para la apertura del centro de la calle Borja y 60.000 euros en subvenciones a Cáritas para el Centro Siloé. Además, las subvenciones para proyectos de servicios sociales se mantendrán en 170.000 euros, luego del significativo aumento del año anterior, y se incrementarán en más de 11.000 euros las partidas para el Centro de Atención a la Infancia de La Granja.
Por último, el presupuesto del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad se eleva a 455.751 euros, representando un aumento del 3,5% con respecto al año pasado y un 12% comparado con 2023, reiterando así su compromiso de mejorar los servicios en beneficio de todos los ciudadanos.