La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha crece un 21,1% en julio y suma tres meses de ascensos interanuales

La compraventa de viviendas en C-LM volvió a crecer en julio un 21,1%, y suma tres meses de ascensos interanuales

La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha ha experimentado un notable incremento del 21,1% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, un aumento que supera la media nacional del 13,68%. En total, la región ha registrado 3.093 operaciones, marcando así el segundo mejor resultado en la serie histórica para un mes de julio. Este crecimiento se suma a una tendencia positiva, ya que se han encadenado tres meses consecutivos de aumentos en las compraventas.

En comparación con el mes anterior, el incremento en las transacciones ha sido del 15,6%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De las 3.093 compraventas registradas en julio, 2.926 correspondieron a viviendas libres y 167 a inmuebles de protección oficial. En cuanto a la antigüedad de los inmuebles, se realizaron 653 operaciones sobre viviendas nuevas y 2.440 sobre edificios usados.

Además de las compraventas, en julio se llevaron a cabo un total de 4.934 operaciones sobre viviendas, que incluyen 858 herencias, 86 donaciones y 2 permutas. En total, se transmitieron 8.762 fincas urbanas en Castilla-La Mancha, desglosadas en 5.551 compraventas, 1.410 herencias, 167 donaciones, 5 permutas y 1.629 operaciones de otra índole. También se registraron 4.222 transmisiones sobre fincas rústicas, de las cuales 1.916 fueron herencias, 1.652 corresponden a compraventas, 120 a donaciones, 30 a permutas y 504 a otro tipo de operaciones.

A nivel nacional, la compraventa de viviendas también ha experimentado un aumento significativo del 13,7% en julio, alcanzando un total de 64.730 operaciones, la cifra más alta desde que se inició esta serie en 2007. Este avance, aunque inferior en cuatro puntos al registrado en junio, marca el 13º mes consecutivo de crecimiento interanual en las transacciones. La subida ha sido impulsada tanto por el aumento en las operaciones sobre pisos nuevos, que crecieron un 22,3%, como por las transacciones de viviendas usadas, que aumentaron un 11,6%. Todas las comunidades han registrado incrementos, siendo Extremadura (+27,96%), Aragón (+23,84%) y Castilla-La Mancha (+21,1%) las que lideran este crecimiento, a excepción de Navarra y Cantabria, que han presentado descensos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.