La compraventa de viviendas en C-LM aumenta un 29,5% en diciembre, aunque se ralentiza respecto al mes anterior

La compraventa de viviendas en crece un 29,5% en diciembre en C-LM, aunque se ralentiza respecto al mes anterior

TOLEDO (EUROPA PRESS) – En diciembre, la compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha experimentó un aumento del 29,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento, aunque notable, representó una desaceleración respecto a la tasa interanual del 37,68% observada a nivel nacional, alcanzando un total de 2.379 operaciones en la región, cifra que marca el segundo mejor dato histórico para un mes de diciembre según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Dentro de estas transacciones, 2.248 se llevaron a cabo sobre viviendas libres y 131 sobre inmuebles de protección oficial. Además, el desglose por antigüedad de los inmuebles revela que 562 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, mientras que 1.817 se referían a edificios usados. En el conjunto de diciembre, se realizaron 3.864 operaciones en total, que incluyeron, además, 742 herencias, 84 donaciones y cuatro permutas.

A lo largo del mes, Castilla-La Mancha registró la transmisión de 6.743 fincas urbanas, que se desglosan en 4.018 compraventas, 1.259 herencias, 141 donaciones, 30 permutas y 1.295 operaciones de otro tipo. Asimismo, se llevaron a cabo 4.043 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se contabilizaron 1.652 herencias, 1.604 compraventas, 103 donaciones, 33 permutas y 651 operaciones de otra índole.

A nivel nacional, la compraventa de viviendas alcanzó en 2024 un incremento del 10% en comparación con el año anterior, totalizando 641.919 operaciones, lo que la convierte en la segunda cifra más alta desde 2007. Este repunte se produce tras un retroceso del 10,2% en 2023, cuando se realizaron aproximadamente 582.000 compraventas.

El aumento de 2024 se atribuye a un crecimiento en las operaciones tanto de viviendas de segunda mano como de nuevas. Se efectuaron 506.867 compraventas de viviendas usadas, un 6,9% más que en 2023, y las operaciones sobre viviendas nuevas se dispararon un 23,4%, alcanzando las 135.052, la cifra más alta desde 2013.

Del total de viviendas transmitidas por compraventa en el año pasado, el 92,6% fue de viviendas libres y el 7,4% de protección oficial. En total, la compraventa de viviendas libres se incrementó en un 10,3%, sumando 594.501 operaciones, mientras que las viviendas protegidas avanzaron un 6,7%, alcanzando 47.418 transacciones.

Baleares fue la única comunidad autónoma que experimentó un descenso en las compraventas en 2024, con una caída del 3,8%. En contraste, las mayores ascensiones se registraron en Galicia (+22,3%), La Rioja (+20%) y Castilla-La Mancha (+19,4%). Además, en diciembre de 2024, la compraventa de viviendas se disparó un 37,7% en relación con diciembre de 2023, marcando 50.337 operaciones, la cifra más alta en un mes de diciembre desde 2007.

Sin embargo, en términos intermensuales, las compraventas de viviendas disminuyeron un 7,3% de diciembre a noviembre de 2024. La cifra total de fincas transmitidas por compraventa, sumando tanto rústicas como urbanas, alcanzó 1.236.491 operaciones en 2024, lo que implica un aumento del 8,5% con respecto al año anterior. Las compraventas de fincas rústicas crecieron un 4,3% hasta 155.876, mientras que las urbanas se incrementaron en un 9,1%, totalizando 1.080.615 operaciones.

Scroll al inicio