La Comisión Europea Aprueba la Reprogramación del Fondo Social Europeo + de C-LM 2021-2027 Tras la Evaluación Intermedia

La Comisión Europea ha dado luz verde a la reprogramación del Fondo Social Europeo + de Castilla-La Mancha para el periodo 2021-2027, tras una reciente evaluación intermedia enmarcada en el Reglamento de Disposiciones Comunes de los Fondos Europeos. Esta evaluación ha permitido un análisis exhaustivo del grado de ejecución y el impacto de las diversas intervenciones cofinanciadas, resultando en una propuesta de reprogramación destinada a optimizar la eficacia y eficiencia del programa.

De acuerdo con fuentes del Ejecutivo regional, el principal objetivo de esta reprogramación ha sido la reorientación de los recursos, trasladándolos desde medidas con un impacto menor hacia aquellas acciones que han demostrado tener mejores resultados en relación a la ejecución y que generan una mayor incidencia positiva en la ciudadanía de esta comunidad autónoma.

La dotación financiera total del programa se mantiene en 406,28 millones de euros para el periodo 2021-2027, con una cofinanciación de 345,33 millones de euros por parte de la Unión Europea y el resto aportado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Entre los cambios aprobados dentro de esta reprogramación se destaca la inclusión de nuevas medidas estratégicas, tales como el fomento del empleo juvenil y el programaInvestigo, que busca aumentar la inversión en I+D+i mediante la contratación de personal joven investigador en entidades públicas y privadas de la región. Además, se ha recibido la aprobación definitiva de un importe adicional por flexibilidad por parte de la Comisión, lo que refleja el cumplimiento por parte de Castilla-La Mancha de la senda financiera previamente establecida.

Desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo han resaltado que esta aprobación por parte de la Comisión Europea es un reconocimiento al esfuerzo de planificación, gestión y ejecución que está llevando a cabo el Gobierno regional en el marco del Fondo Social Europeo +. El objetivo permanece enfocado en continuar avanzando en áreas como la mejora del empleo, la inclusión social, la lucha contra la pobreza, así como en educación y formación, con especial énfasis en el empleo juvenil y la garantía infantil, todo ello en aras de contribuir al desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.