La Comisión Europea Abre Investigación Sobre el Cumplimiento de Israel con los Derechos Humanos Bajo el Acuerdo de Asociación

En una reunión reciente de ministros de Asuntos Exteriores en Bruselas, la Unión Europea ha tomado la determinación, con un notable respaldo de sus Estados miembros, de revisar el acuerdo de asociación con Israel. Este paso surge motivado por las preocupaciones sobre posibles violaciones de derechos humanos por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu en una nueva ofensiva contra Gaza. El acuerdo en cuestión otorga a Israel un acceso preferencial al mercado europeo.

Este movimiento hacia la revisión del acuerdo refleja un cambio significativo en la postura de numerosos socios europeos respecto a las operaciones militares israelíes, desencadenadas como respuesta a los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, las cuales han resultado en la pérdida de al menos 53.000 vidas en la Franja de Gaza. Kaja Kallas, Alta Representante de la Unión para la Política Exterior y de Seguridad, expresó la clara inclinación de una fuerte mayoría hacia la revisión, en particular del artículo 2 del acuerdo, bajo el entendimiento de que corresponde a Israel permitir el acceso de ayuda humanitaria a Gaza.

El camino hacia una posible revisión o suspensión del acuerdo ha sido complicado y divisivo, lo que ha llevado a que la propuesta aprobada no presuponga las consecuencias específicas de encontrar a Israel en incumplimiento en temas de derechos humanos. En un principio, gobiernos como el español y el irlandés estaban relativamente solos en su llamado a revisar el cumplimiento de Israel con respecto a los derechos humanos. Sin embargo, con el tiempo, más Estados miembros se han sumado a la causa, siendo los recientes apoyos de Bélgica y Países Bajos especialmente significativos, llevando a un total de 17 votos a favor de revisar el acuerdo, frente a nueve en contra y una abstención.

Las fuentes diplomáticas han indicado que España e Irlanda habían promovido la idea de que el incumplimiento del artículo 2 debería conllevar una suspensión del acuerdo, ciertamente una perspectiva que generó reticencia entre algunos socios. En respuesta, se optó por una formulación que ampliara el apoyo a la revisión sin definir automáticamente las consecuencias de dicha revisión.

La Comisión Europea ahora se enfrenta a la tarea de analizar la situación y plantear posibles acciones, donde la revisión del acuerdo se ha priorizado sobre la suspensión inmediata, a pesar de las voces que surgieron de España e Irlanda en favor de esta última medida. Además, las discusiones de los ministros de Asuntos Exteriores también abordaron el tema de nuevas sanciones contra los colonos israelíes en Cisjordania, aunque estas propuestas se vieron obstaculizadas por la oposición de un Estado miembro.

Este enfoque cauteloso hacia la revisión del acuerdo refleja la complejidad de las relaciones UE-Israel en un contexto de crecientes tensiones y la voluntad de la UE de equilibrar la respuesta a los derechos humanos con la continuidad de las relaciones diplomáticas y económicas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.