La comercialización de los viajes del Imserso dará inicio los días 6 y 8 de octubre, dependiendo de la comunidad autónoma. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, bajo la supervisión del ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, enviará a lo largo de esta semana cartas confirmando a los pensionistas su acreditación para reservar los viajes del Programa de Turismo correspondiente a la temporada 2025-2026.
Este nuevo ciclo busca ampliar el acceso al «envejecimiento activo» a través de estas actividades, garantizando que las personas con menor renta no queden excluidas. Con este fin, el Imserso ha implementado una tarifa reducida que incluye 7.447 plazas destinadas a pensionistas con menos recursos.
Una de las innovaciones de este año es que las personas que reciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de incapacidad o jubilación de la Seguridad Social podrán viajar pagando solo 50 euros por su plaza, independientemente del destino. El Imserso asumirá el coste restante del viaje, reforzando su compromiso de facilitar el acceso a estas actividades.
El ministerio dirigido por Pablo Bustinduy tiene como objetivo promover no solo el envejecimiento activo, sino también fortalecer los vínculos sociales entre los usuarios y prevenir la soledad. Para destacar este compromiso, en el año en que se conmemoran 40 años del Imserso, se ha introducido una nueva posibilidad: los viajeros podrán llevar consigo a sus animales de compañía en los viajes de costa peninsular e insular, reservado espacios específicos y reconociendo los beneficios de la compañía animal para la salud y el bienestar de los mayores.
El Imserso también ha señalado el impacto positivo que este Programa de Turismo tiene, no solo en la vida activa y social de las personas mayores, sino en la solidaridad intergeneracional e interterritorial. Estos viajes facilitan la interacción entre diferentes comunidades autónomas, lo que genera empleo y estimula la actividad económica en el país. Asimismo, el programa se presenta como una herramienta eficaz para mitigar la estacionalidad del sector turístico, contribuyendo a la conservación de empleos durante la temporada baja. Por ello, la nueva licitación exige a las empresas adjudicatarias el compromiso de evitar la concentración de los viajes en fechas específicas.
Este mes, el Imserso enviará un total de 2.811.632 cartas a 4.387.854 personas habilitadas para participar en el programa, indicando las fechas de reserva de los viajes, que se realizará de manera escalonada. La comercialización comenzará el 6 de octubre en comunidades como Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco, y el 8 de octubre en el resto de las comunidades: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia.
Los pensionistas podrán reservar su viaje a través de los sitios web de las empresas adjudicatarias, introduciendo su DNI y clave de acreditación, o bien en cualquier agencia de viajes autorizada solo con su DNI. Este año se ofrecen un total de 879.213 plazas, de las cuales 440.284 son para turismo de costa peninsular, 228.142 para turismo de costa insular y 210.787 están reservadas para turismo de escapada.