La CHT y la Diputación de Guadalajara firman un convenio para apoyar a los municipios pequeños en la limpieza de cauces

La CHT y la Diputación de Guadalajara firman un convenio para apoyar a los municipios pequeños en la limpieza de cauces

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha firmado un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Guadalajara para la conservación, mantenimiento y limpieza de cauces de dominio público hidráulico en la provincia. Esta iniciativa, que tiene una duración de dos años con la posibilidad de prórroga hasta 2026, cuenta con una inversión total de 1.250.000 euros, destinada principalmente a beneficiar a los pequeños municipios de la región.

El acuerdo fue formalizado el pasado 14 de abril por el presidente de la Diputación, José Luis Vega, y el presidente de la CHT, Antonio Yáñez. Según los términos del convenio, la Diputación aportará un millón de euros, mientras que la CHT contribuirá con 250.000 euros para las actuaciones, que abarcarán principalmente áreas urbanas y algunas zonas adyacentes y tramos de la red provincial de carreteras.

La intención del convenio es enfrentar las limitaciones que enfrentan los pequeños municipios, que a menudo carecen de los recursos técnicos y económicos necesarios para gestionar adecuadamente las competencias que les otorga la normativa. Yáñez ha expresado que esta colaboración busca «soslayar, en parte, esas carencias» y espera que sirva como «ayuda importante» para los municipios más pequeños.

El convenio es considerado «vivo», enfocado en reducir el riesgo de inundaciones y mitigar los impactos de posibles crecidas de ríos, como las que ya se experimentaron en marzo. La CHT será responsable de ejecutar las inversiones y dirigir las acciones, mientras que la Diputación coordinará las solicitudes de las entidades locales. Las decisiones sobre las intervenciones se tomarán a través de una comisión mixta de seguimiento, compuesta por representantes de ambas instituciones.

Yáñez ha indicado que lograr la firma de este convenio no fue un proceso sencillo, y ha recordado que desde 2018, la CHT ha estado invirtiendo en promedio dos millones de euros anuales en conservación y mantenimiento de cauces, una cifra que se incrementó a casi tres millones en 2023 debido a la necesidad provocada por la dana.

El presidente de la CHT también ha subrayado que la demanda de los pequeños ayuntamientos se centra mayoritariamente en el ámbito urbano, resaltando que con este convenio se buscará abordar dicha necesidad, dado que la Confederación no tenía previamente competencias en conservación y mantenimiento en estos tramos.

La gestión de la CHT se ha enfrentado a eventos climáticos extremos, como las intensas lluvias de marzo, que llevaron a que más de 30 embalses gestionados por la Confederación se encontraran en situación extraordinaria, pero sin daños significativos a bienes o personas. Actualmente, la cuenca cuenta con un nivel histórico de almacenamiento de agua, alcanzando el 83% de su capacidad total.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.