La CHS presenta a los vecinos de Letur las alternativas para minimizar el riesgo de inundación en el municipio

La CHS presenta a los vecinos de Letur las alternativas para minimizar el riesgo de inundación en el municipio

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, acompañado de la comisaria de aguas, Ana María Arenas, y el jefe de Hidrología y Medio Ambiente de la CHS, Ginés Toral, ha presentado a los vecinos de Letur un plan de posibles actuaciones diseñado para minimizar el riesgo de inundaciones en el municipio albaceteño. Esta presentación se llevó a cabo en un encuentro con los residentes, donde se discutieron las propuestas que la CHS ha considerado más adecuadas tras realizar estudios técnicos, medioambientales, económicos y geomorfológicos.

Entre las soluciones planteadas se encuentra la creación de una presa y embalse de laminación aguas arriba del municipio, a 7 kilómetros del casco urbano. Esta infraestructura tendría una capacidad para retener aproximadamente 2 hectómetros cúbicos de agua y podría laminar el 85% de las escorrentías de la cuenca vertiente en Letur. Además, se prevé una reconfiguración del encauzamiento urbano existente para dotarlo de mayor longitud y capacidad hidráulica, con el objetivo de evitar que el agua que discurre por el arroyo que atraviesa la población provoque daños en caso de lluvias intensas.

Las soluciones presentadas representan un inicio en la intervención para reducir la vulnerabilidad del municipio ante inundaciones. Por ello, la CHS ha considerado esencial la participación de los vecinos, quienes en el encuentro aportaron sugerencias que serán analizadas por el organismo de cuenca. Entre las inquietudes manifestadas, destacaron la necesidad de minimizar los caudales que pudieran atravesar el núcleo urbano y de revisar los estudios para asegurar que se pueda gestionar adecuadamente el 100% de las aportaciones de la cuenca vertiente.

La CHS se ha comprometido a mantener una nueva reunión para presentar nuevas opciones que resulten de este análisis. Mario Urrea ha destacado el compromiso tanto de la CHS como del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) de destinar los presupuestos necesarios para encontrar la mejor solución que garantice la seguridad de los bienes y, lo más importante, de las personas en futuros episodios de intensas lluvias.

El encuentro también contó con la participación del alcalde de Letur, del SG de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos del MITECO, Javier Sánchez, del director de la oficina de coordinación e impulso de la DANA, Roger Llanes, y de técnicos de la empresa consultora Hermanos Garrote.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.