La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM Premia los Mejores TFG y TFM del 2024 con Reconocimientos Especiales

La Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM distingue a los mejores TFG y TFM de 2024

La ‘Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM, Cultura y Desarrollo Rural’ ha celebrado este jueves la entrega de los ‘Premios Cultura, Patrimonio e Innovación en el Medio Rural’, donde se han distinguido los mejores Trabajos Fin de Máster (TFM) y Trabajos de Fin de Grado (TFG) del año 2024, impulsados por la institución. El acto tuvo lugar en la Iglesia-Paraninfo San Pedro Mártir y contó con la presencia del presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín; el rector de la UCLM, José Julián Garde López-Brea; la directora de la Cátedra, Rebeca Rubio Rivera; y la gerente de la Fundación, Susana Cortés Martínez.

Durante su intervención, Javier López Martín destacó la importancia de estos galardones para fomentar el desarrollo económico y social de las áreas rurales, enfatizando la necesidad de que los pueblos sigan siendo lugares atractivos para vivir y trabajar. “Nuestra Fundación continuará luchando por promover lo que creemos que es hoy más necesario que nunca”, afirmó.

Por su parte, el rector Garde López-Brea agradeció a la Fundación Eurocaja Rural su apoyo a la universidad y subrayó el compromiso de ambos con la promoción de las tradiciones y la innovación en el entorno rural. Destacó la relevancia de combinar la cultura con la tecnología para potenciar las iniciativas del medio rural.

Rebeca Rubio, directora de la Cátedra, subrayó la intención de reconocer proyectos que contribuyan a la cultura, patrimonio e innovación en el medio rural, refiriéndose a los tres premiados que provienen de pequeñas localidades como Ruidera, El Real de San Vicente y Herencia.

Los premios en diversas categorías se entregaron con un reconocimiento económico de 2.500 euros. En la categoría de Cultura, el galardón fue para Forestera, Foro Sociocultural de Desarrollo Rural de El Real de San Vicente, gracias a su labor en la conservación de la biodiversidad. En la categoría de Patrimonio, se premió al Ayuntamiento de Herencia por sus trabajos de restauración en la Parroquia, mientras que el proyecto «Ruidera en Bicicleta eléctrica», de Turicleta Turismo Activo S.L., fue el destacado en la categoría de Innovación.

En cuanto a los mejores Trabajos Fin de Máster, se incluyeron investigaciones centradas en la gastronomía y el desarrollo sostenible. Álvaro Macia Abraham se llevó el premio en Desarrollo Rural, Miguel Cruz Gutiérrez en Cultura y Patrimonio, y Emilia Fassetta Figueroa en Transformación Digital. Por su parte, los galardonados en Trabajos de Fin de Grado pertenecen a iniciativas sobre festividades populares, revueltas históricas y la implementación de herramientas tecnológicas en la gestión turística.

Estos premios, según se ha señalado, buscan incentivar el trabajo académico y la investigación en temas relevantes para el desarrollo del medio rural en Castilla-La Mancha, un compromiso que la Cátedra mantiene firme hacia futuro.

Scroll al inicio