El próximo domingo, 15 de junio, Cuenca se preparará para acoger la tercera edición de la carrera inclusiva de Amiab, la cual se celebraba tradicionalmente en agosto. Esta edición llevará el nombre de Memorial Encarnación Rodríguez, en honor a la fallecida presidenta de Amiab, quien dejó una huella imborrable en la organización y en la lucha por la inclusión.
Emilio Sáez, presidente de Amiab, destacó durante la presentación del evento en el Ayuntamiento que “fue una mujer que se echó al mundo por montera y representó dignamente a la organización”. La carrera se ha convertido en una de las actividades más destacadas de la entidad, y el cambio de fecha también busca fomentar una mayor participación, superando el récord de 400 corredores alcanzado en ediciones anteriores.
Los participantes tendrán la opción de elegir entre tres recorridos de 1, 3.6 y 4.8 kilómetros, para garantizar que niños y personas de diferentes niveles físicos y capacidades puedan unirse a esta jornada de convivencia. Todos los recorridos se desarrollarán en el entorno del parque San Julián, que será el epicentro de una jornada festiva repleta de actividades como música en vivo, actividades infantiles, una charanga, clases de zumba, un concurso de fotografía organizado por la asociación Afocu, y una degustación de paella popular.
Un total de 16 entidades colaboran en la organización de esta carrera, que representa una gran oportunidad para que Cuenca se sienta más unida a Amiab y reconozca el trabajo que realizan cerca de 280 empleados en la región. Las inscripciones tienen un coste de 10 euros para adultos y 8 para niños, y se pueden realizar a través de la página web timingsys.com o directamente en la oficina de Amiab en Cuenca, ubicada en la calle Joaquín Rojas.
Además, se llevarán a cabo jornadas de inscripción en Carretería y en El Mirador los días jueves, viernes y sábado, durante las cuales los participantes podrán recoger sus camisetas.
En el acto de presentación también estuvo presente el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, quien subrayó su deseo de que la carrera sea una “jornada de convivencia”. Dolz destacó la labor de Amiab en la inclusión laboral, resaltando que más del 60% de su plantilla está compuesta por mujeres. Por su parte, la subdelegada del Gobierno de España, Mari Luz Rodríguez, aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso del Ejecutivo Nacional con la inclusión. Asimismo, la delegada de Bienestar Social en Cuenca, Susana Zomeño, enfatizó que esta carrera va más allá de una mera competición deportiva, simbolizando una celebración de la igualdad y la lucha contra la discriminación, que persiste incluso en la sociedad actual.
Por último, el diputado provincial de Deportes, Abel Fresneda, anunció que la Diputación lanzará su tercera convocatoria de ayudas al deporte inclusivo, que permitirá fomentar la realización de actividades como esta maravillosa iniciativa solidaria.