La Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha aprueba el informe de fiscalización de las cuentas de la UCLM del ejercicio 2021

El presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar, ha emitido una resolución aprobatoria del Informe de Fiscalización que examina y verifica las cuentas anuales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) correspondientes al ejercicio 2021. Este informe será publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha este martes.

Se trata del primer informe que la Cámara de Cuentas elabora sobre la Universidad, dado que anteriormente, el análisis era realizado por el Tribunal de Cuentas de manera conjunta con las cuentas de la Comunidad Autónoma. Con la reciente asunción de competencias por parte de la Cámara, el nuevo informe presenta un contenido más exhaustivo y ha sido elaborado con un detallado examen de numerosos parámetros.

El estudio abarca las cuentas anuales de todos los centros que integran la estructura docente, cultural y de investigación de la UCLM, así como de otras entidades creadas para apoyar sus fines, analizando operaciones, actos y hechos que conforman su actividad. En concreto, se ha verificado la presentación de las cuentas conforme a las normas de plazo, estructura y contenido, asegurando su adecuación a los principios y criterios contables establecidos. Además, se ha evaluado la gestión presupuestaria, el control interno y el seguimiento de recomendaciones previas formuladas por el Tribunal de Cuentas. También se incluye un análisis sobre transparencia, igualdad, integridad y medioambiente.

Antes de esta fiscalización, la Universidad había sido objeto de controles por parte de una Unidad de Control Interno, así como de una auditoría independiente, y de la Intervención General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que evaluó las subvenciones y transferencias presupuestarias.

Las cifras revelan que los créditos definitivos del presupuesto de gastos de 2021 alcanzaron los 271.616.000 euros, con un reconocimiento de obligaciones de 249.967.000 euros, lo que refleja un nivel de ejecución del 92% y un aumento del 6% respecto al año anterior. Los derechos reconocidos netos presentaron un grado de ejecución del 97% y un crecimiento del 20% en comparación con el ejercicio anterior.

En cuanto a la financiación, el 86% del presupuesto provino de fuentes externas, predominando las transferencias de la Administración de la Junta, que totalizaron 205.809.000 euros, representando el 78% de la financiación total. Es significativo también que la UCLM no presenta endeudamiento financiero bancario, y su remanente de tesorería se elevó a 34.728.440 euros, un incremento del 68,37% respecto al ejercicio anterior.

Durante 2021, el número de empleados en la UCLM se situó en 4.377, siendo la mayor parte Personal Docente e Investigador, con un 59% de la plantilla total. En términos de género, la Universidad mantiene un equilibrio general en la plantilla, con un 54% de hombres y un 46% de mujeres, aunque persisten desigualdades en los puestos directivos de empresas públicas.

El informe también resalta que las matriculaciones y titulaciones favorecen a las mujeres, mientras que se observa una infrarrepresentación masculina en ciertas áreas de estudio y viceversa en el ámbito de ingeniería y arquitectura.

Finalmente, el documento incluye 77 conclusiones y 21 recomendaciones dirigidas al Gobierno Regional, las Cortes y, en particular, a la Universidad, con el objetivo de promover cambios normativos que mejoren el control interno y la transparencia en la gestión. La información completa del informe estará disponible en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y en la página web de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.