La Cámara de Cuentas C-LM Resalta El Avance En La Elaboración De Estados Consolidados Por Parte De La Junta

Cámara de Cuentas C-LM destaca el "gran avance" que supone que la Junta elabore estados consolidados de sus cuentas

El presidente de la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha, Fernando Andújar, ha subrayado este martes el «gran avance» que representa la elaboración de informes sobre los estados consolidados de las cuentas generales por parte del Gobierno de la Comunidad Autónoma. Durante su intervención en la Comisión de Presupuestos de las Cortes regionales, Andújar presentó el informe de fiscalización de la cuenta general de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha correspondiente al año 2021.

En este contexto, Andújar destacó la recomendación del Gobierno central para que las administraciones autonómicas realicen sus cuentas de manera consolidada. El objetivo es ofrecer una «foto más intensa y más real» sobre la situación económica, el gasto público, así como sobre la eficiencia y eficacia del mismo. Aunque reconoció que la Junta de Comunidades no está aplicando esta orden en su totalidad, sí lo está haciendo en un 80% a través de los estados consolidados. Esto, enfatizó, implica desempeñar un trabajo similar a las cuentas consolidadas, aunque con menos profundidad.

El presidente de la Cámara de Cuentas consideró este esfuerzo como un «gran avance», especialmente en comparación con otras comunidades autónomas que aún no han comenzado este proceso sugerido por la Intervención General del Estado. En relación al informe de fiscalización de la cuenta general de 2021, Andújar aclaró que no se han detectado delitos ni irregularidades. El informe incluye 59 conclusiones, 22 recomendaciones y nueve «llamadas de atención» sobre la conformación de la cuenta general de la Junta, para que se subsanen y eviten futuras repeticiones.

Desde los grupos parlamentarios, el diputado de Vox, Francisco José Cobo, planteó interrogantes sobre la utilidad de la Cámara de Cuentas al considerar que las conclusiones y recomendaciones no son vinculantes y podrían no tener consecuencias, aunque reconoció el «gran trabajo» del organismo al señalar las deficiencias en los presupuestos generales de la región. Por su parte, el diputado del PP, Santiago Serrano, expresó su preocupación por debatir en la actualidad la cuenta general de 2021, sugiriendo que sería más productivo discutir sobre esta y las restantes cuentas aprobadas hasta 2025.

Finalmente, la diputada del PSOE, Silvia Fernández, respondió a las críticas del PP, defendiendo que el presidente de la Cámara de Cuentas ya había explicado las razones del retraso en la elaboración de este informe y argumentó que su llegada al Parlamento regional no implica que no sea de utilidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.