La Cámara de Representantes de Estados Unidos tomó una decisión contundente al aprobar, con 427 votos a favor y solo uno en contra, el proyecto de ley destinado a desclasificar los archivos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein. Este paso representa un avance significativo en la búsqueda de transparencia sobre una de las investigaciones más controvertidas de los últimos años, que involucra no solo a Epstein, sino también a figuras prominentes de la sociedad. La ley ahora se dirige al Senado, donde se espera su validación antes de que el presidente Donald Trump le dé su visto bueno.
El contenido de la ley exige al Departamento de Justicia la publicación de todos los documentos, comunicaciones e investigaciones no clasificados vinculados a Epstein, lo que incluye registros de viajes y cualquier mención a funcionarios gubernamentales. Aunque el apoyo fue casi unánime, el único voto en contra provino de Clay Higgins, un republicano de Luisiana, quien expresó su preocupación por el bienestar de las víctimas, destacando un enfoque más humano en medio de la política.
La aprobación de esta ley marca un cambio notable en la postura de los republicanos respecto al caso Epstein, un tema que había provocado divisiones en el pasado. Con el respaldo de Trump, que inicialmente se mostró reacio a la idea, el panorama político se transforma. La presión sobre la administración se intensifica, mientras antiguos vínculos de Trump con Epstein resuenan en el debate, lo que pone de manifiesto la complejidad y las implicaciones de este caso en la política estadounidense actual.
Artículo resumido que puedes leer completo aquí
















