La calidad radiológica del entorno de la central nuclear de Trillo se mantiene dentro de la normalidad, con registros que se sitúan dentro del rango histórico característico del fondo radiológico natural de la zona. Esta información ha sido proporcionada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) durante la vigésima quinta reunión del Comité Local de Información de la central nuclear José Cabrera, que tuvo lugar en Guadalajara y contó con la participación de más de 30 personas.
Organizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd), esta reunión se establece como un foro fundamental para mantener informada a la población y a las entidades responsables sobre las actividades del organismo regulador en el proceso de desmantelamiento de la instalación y la posterior restauración del emplazamiento.
En la reunión, Juan González Cadelo, jefe del proyecto de desmantelamiento del CSN, expuso la labor de control que se está llevando a cabo en el marco del desmantelamiento y restauración de la central. González Cadelo resaltó que la instalación no notificó incidentes, y que las indisponibilidades registradas se relacionaron principalmente con el sistema de vigilancia sísmica y los dispositivos de extinción de incendios.
Referente al programa de supervisión de la central, que cesó su actividad el 20 de abril de 2006, González Cadelo informó que el CSN realizó cinco inspecciones durante el pasado año, todas ellas sin hallazgos relevantes. Las inspecciones se centraron en diversas áreas, tales como el seguimiento general de las actividades en curso, la gestión de residuos radiactivos, el Plan de Restauración del Emplazamiento y la seguridad física de la instalación.