La Biblioteca Pública de Guadalajara cambiará su nombre a ‘Blanca Calvo’ con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha

Guadalajara, 10 de octubre de 2025.- La Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara llevará el nombre de ‘Blanca Calvo’, en homenaje a quien fue su directora durante 32 años y una de las grandes impulsoras de la vida cultural de la ciudad.

El cambio de denominación se materializará tras la aprobación del Ministerio de Cultura, titular del recurso, a propuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha, que recogió y elevó la iniciativa promovida por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara (SLIJ).

El acto de homenaje y presentación de la placa con la nueva denominación se ha celebrado este viernes, 10 de octubre, en la propia sede de la Biblioteca, ubicada en el Palacio de Dávalos, con la participación de responsables institucionales y culturales, así como de la propia homenajeada, Blanca Calvo, que ha recibido un sentido reconocimiento a su trayectoria y al legado que deja en la historia cultural de Guadalajara.

Reconocimiento a su trayectoria

La consejera de Igualdad, Sara Simón, en representación del Gobierno regional, ha destacado el trabajo constante de Blanca Calvo para convertir a Guadalajara en la “ciudad de los cuentos” y en un importante referente en narración oral a nivel internacional, destacando proyectos como el Maratón de los Cuentos o la Casa del Cuento, puesto en marcha durante el anterior mandato con el impulso y la financiación del Gobierno de Castilla-La Mancha.

“Aún recuerdo con emoción el día en que se firmó, en el despacho del alcalde Alberto Rojo, la adhesión de Guadalajara a la Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento lo que significaba que Guadalajara y el conjunto de la región iban a ser el epicentro de los cuentos, no solo en nuestro país sino a nivel europeo”, ha evocado.

Simón ha recordado su etapa como consejera de Cultura, su papel como la primera mujer alcaldesa de la capital alcarreña y su compromiso con la cultura en momentos difíciles.

Un homenaje con amplia participación

Junto a la consejera de Igualdad, intervinieron en el acto el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; Ignacio Castillo Grau, subdirector general de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura; y Margarita Morera, diputada provincial.

Cerca de 300 asistentes se unieron al homenaje, incluyendo autoridades como la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, y el ex-alcalde de la capital, Alberto Rojo, entre otros.

Una propuesta respaldada

La propuesta de cambio de nombre fue anunciada por el Gobierno regional el 18 de septiembre, recibiendo el respaldo de diversas entidades, clubes de lectura y asociaciones culturales. El Ejecutivo autonómico subrayó la relevancia de Blanca Calvo, quien dirigió la Biblioteca entre 1981 y 2013 y fue artífice de proyectos emblemáticos.

Una biblioteca con historia

La Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara, creada en 1837, es una de las más antiguas del país. A lo largo de su historia, ha tenido varias sedes y su actual emplazamiento en el Palacio de Dávalos es un centro cultural emblemático. Este octubre, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas para celebrar su legado y la nueva denominación.

El legado de Blanca Calvo

El nombre de Blanca Calvo está indisolublemente unido a la historia de esta biblioteca. Su dirección fue crucial para abrir el espacio a la comunidad y fomentar la participación cultural. Su impulso a iniciativas como el Maratón de los Cuentos ha consolidado a Guadalajara como un referente en la narración oral.

El acto de hoy ha sido un tributo a su labor profesional y a su dedicación hacia la lectura y la cultura compartida, valores que han marcado la identidad cultural de Guadalajara durante las últimas décadas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.