La Asociación MIA Despega Tras Celebrar Su Primera Feria Y Abre Inscripción A Artesanos Interessados

La asociación MIA comienza a "despegar" tras celebrar su primera feria y abre inscripción a artesanos interesados

La reciente I Feria de Artesanía, celebrada del 29 de abril al 4 de mayo en la Plaza de Zocodover de Toledo, ha marcado un hito significativo para la asociación Matria Innovación Artesanal (MIA), que ahora hace un llamado a la inscripción de nuevos miembros interesados en formar parte de esta iniciativa. Esther Álvarez y Celia Espinosa, fundadoras de MIA, señalaron que aunque el proyecto nació hace unos años en un plano «intelectual», su puesta en marcha oficial se dio a finales de 2024.

MIA busca principalmente dar visibilidad a la artesanía de Toledo y su provincia, extendiendo, sin embargo, su acogida a artesanos del resto de Castilla-La Mancha y otras regiones de España. Las fundadoras se muestran entusiasmadas por la apertura de inscripciones, destacando que, aunque han recibido numerosas muestras de interés, hasta ahora se habían centrado en la celebración de la feria.

Con el deseo de fomentar un entorno inclusivo, MIA abre sus puertas a todo tipo de artesanos, pero sostiene la intención de que el liderazgo y la dirección del proyecto sigan siendo predominantemente femeninos. Con la visión de ganar «más músculo» en su estructura, las fundadoras expresan su anhelo de atraer a más socios, promoviendo así una lucha común por el reconocimiento y el desarrollo de la artesanía.

Entre los objetivos de MIA se encuentra la promoción de lo que llaman «nueva artesanía», caracterizada por su diseño y funcionalidad. También proponen fomentar la colaboración entre artesanos para el intercambio de técnicas y la capacitación. Esta formación, según las fundadoras, no solo debe abarcar aspectos artesanales, sino también empresariales, abarcando el uso de nuevas tecnologías y estrategias de comunicación y venta.

Además, MIA aboga por la defensa de los derechos y el marco normativo que regula la actividad artesanal. Las organizadoras muestran su compromiso con la divulgación del sector, organizando ferias y eventos que ayuden a elevar el perfil de la artesanía local. Este tipo de asociación era necesaria en Toledo, ya que en otras capitales de la región ya existían iniciativas similares, y MIA busca ser un punto de encuentro para que los artesanos se unan y trabajen de manera colaborativa.

Para las fundadoras, la creación de esta asociación responde a la necesidad de fortalecer los lazos entre artesanos, fomentando un espíritu de unidad que permita afrontar los desafíos del sector. MIA tiene como reivindicaciones la promoción de facilidades para que nuevos artesanos se lancen al mercado y la creación de comercios dedicados exclusivamente a la artesanía.

En la actualidad, MIA está compuesta por Celia Espinosa, de ‘Soy La Mona’, dedicada a la bisutería; Esther Álvarez, de ‘La Marihuela: Cosmética natural y perfume de autor’; María Camisón, de ‘Alhaja Cerámica’; y Laura Pérez Privado, ceramista e ilustradora de ‘LPPrivado’. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de MIA con la autenticidad y la calidad de la artesanía en Toledo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.