La alcaldesa de Guadalajara alerta sobre una situación de emergencia y pide extremar las precauciones necesarias

La alcaldesa de Guadalajara advierte que se da "una situación de emergencia" e insta a "extremar las precauciones"

El agua del embalse de Alcorlo ha comenzado a llegar a Guadalajara, lo que ha generado una serie de advertencias por parte de la alcaldesa Ana Guarinos. A primera hora de la mañana, los niveles del cauce del río Henares habían disminuido, pero Guarinos ha alertado que estos volverán a aumentar debido al continuo desembalse de los embalses de Beleña y Pálmaces, así como a las precipitaciones que persisten en la región. La alcaldesa ha instado a la ciudadanía a «extremar al máximo las precauciones», especialmente en las áreas cercanas a la ribera del río.

«Más preocupante que el desembalse de Alcorlo es que sigue lloviendo y se prevé que continúe en los próximos días, a lo que se sumará el desembalse de Beleña y Pálmaces», ha manifestado Guarinos, quien ha calificado la situación de «emergencia». Ante esta situación, los servicios de emergencia están completamente activados para minimizar riesgos y asegurar que la población pueda retornar a la normalidad en el menor tiempo posible.

La alcaldesa ha realizado una visita al cauce del río Henares y, aunque ha observado que el nivel del agua era más bajo que en días anteriores, ha previsto un aumento significante del caudal debido a la llegada del agua de Alcorlo. Sin embargo, no ha podido especificar cuántos metros cúbicos por segundo se están desembalsando en este momento. Desde el Ayuntamiento se mantiene monitoreada la situación, y cualquier novedad se comunicará a la población, recordando también la importancia de contactar a los servicios de emergencia al 112 o 092.

Guarinos ha destacado el gran esfuerzo del personal del Ayuntamiento y, en particular, del servicio de emergencia que ha trabajado intensamente frente a esta situación. Ha resaltado la coordinación con la Confederación Hidrográfica del Tajo y el contacto constante con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Además, se ha tomado la precaución de contactar a empresas de maquinaria pesada para proceder a la retirada de cualquier obstáculo que pueda obstruir el paso del agua en caso de que se generen «tapones» en la ciudad.

La alcaldesa también ha informado sobre la preparación de centros educativos y sociales por si se presenta la necesidad de acoger a personas en caso de evacuación. Por el momento, la actividad deportiva en los anexos del Pedro Escartín se ha suspendido, mientras que todos los centros sociales, instalaciones deportivas y colegios públicos están preparados para cualquier eventualidad.

Asimismo, se ha realizado un análisis de las áreas más sensibles con población vulnerable, como centros educativos y residencias. Aunque el centro Isidro Almazán es el más cercano al río, se ha confirmado que hasta ahora no existe riesgo en esas instalaciones. Sin embargo, se han reportado problemas en algunas calles de La Chopera y Manantiales, y se están llevando a cabo obras hidráulicas para prevenir inundaciones antes de que llegaran las lluvias.

A pesar de que las inundaciones en garajes son comunes durante fuertes lluvias en zonas como La Chopera y Manantiales, Guarinos ha afirmado que la infraestructura de La Mota es efectiva para proteger las viviendas de un posible desbordamiento del río. Actualmente, Alcorlo se encuentra aproximadamente al 95% de su capacidad, con un aumento en su nivel debido a las lluvias, mientras que Beleña está al 88%, insistiendo en la necesidad de mantener extremas precauciones para garantizar la seguridad de todos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.