La 62 Semana de Música Religiosa de Cuenca Arranca el Sábado con 16 Conciertos Bajo el Lema In Via

La 62 Semana de Música Religiosa de Cuenca arranca el sábado bajo el lema In Via con 16 conciertos hasta el 20 de abril

La Semana de Música Religiosa (SMR) de Cuenca ha iniciado su 62 edición, consolidándose como un evento de gran relevancia a nivel europeo en el ámbito de la música sacra. Reconocida junto con la Semana Santa de Cuenca como fiesta de interés turístico internacional, la SMR despliega su programación bajo el lema «In Via», que se traduce como «en el camino», invitando al público a un viaje sonoro a través de los siglos. Desde su inicio, el festival, que se desarrollará hasta el 20 de abril, ofrece 16 conciertos y diversas actividades.

El certamen se llevará a cabo en impresionantes espacios de Cuenca, incluyendo la Catedral, el Espacio Torner, la Fundación Antonio Pérez y el Teatro-Auditorio, además de otros lugares emblemáticos en la provincia, como la Colegiata de Belmonte, la iglesia románica de Arcas y la Iglesia de la Asunción de Cardenete. La organización ha confirmado la participación de destacados intérpretes y conjuntos de renombre, lo que ha generado un gran interés entre el público, reflejado en la rápida venta de entradas para varios conciertos.

Andoni Sierra, director artístico del festival desde este año, subrayó que «In Via» es un tema que evoca la noción de camino, tránsito y viaje tanto físico como espiritual en la música religiosa. Según Sierra, la SMR es un «festival vivo» que actúa como un puente entre lo conocido y lo redescubierto, buscando que cada asistente viva una experiencia musical única.

La inauguración del festival se llevará a cabo este sábado, 12 de abril, en la Catedral de Cuenca, con un concierto excepcional de The Tallis Scholars, uno de los conjuntos más prestigiosos en el ámbito de la polifonía renacentista, que ofrecerá un programa centrado en Giovanni Pierluigi da Palestrina, en el marco del quinto centenario de su nacimiento.

Este año, la SMR también rinde homenaje a Gustavo Torner, un artista clave del arte contemporáneo español, quien cumplirá cien años en pocos meses. En el ‘Año Torner’, el festival ha programado cuatro conciertos especiales en el Espacio Torner, además de un concierto homenaje que incluirá el estreno absoluto de «Vía Crucis», obra encargada para esta edición al compositor conquense Manuel Millán de las Heras. Este concierto, que será presentado el Viernes Santo, 18 de abril, contará con la participación de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.

Además, la SMR recordará la figura de Antonio Pérez mediante dos conciertos en la fundación que lleva su nombre, y dedicará a su memoria el recital de la violista Isabel Villanueva el martes 15 de abril.

La programación de «In Via» contempla obras maestras de diversas épocas, desde la Edad Media hasta el siglo XXI. Entre los artistas destacados, el contratenor Carlos Mena y el ensemble Concerto 1700 se presentarán en el Teatro-Auditorio el domingo 13 de abril. En una cita especialmente significativa, el miércoles Santo se llevarán a cabo dos conciertos: el quinteto belga ‘Het Collectief’ interpretará el ‘Cuarteto para el fin de los tiempos’ de Olivier Messiaen, seguido del estreno en Cuenca de la monumental ‘Segunda Sinfonía Lobgesang’ de Mendelssohn, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés.

El Jueves Santo, el festival presentará un viaje musical que conectará Cuenca con la Viena de Mozart, interpretando el ‘Miserere’ de Santiago de Pradas y el ‘Requiem’ de Mozart. El sábado 19 de abril, el festival explorará el barroco inglés con el oratorio ‘Israel en Egipto’ de Haendel, interpretado por el conjunto británico Armonico Consort.

La SMR también ofrecerá actividades paralelas, incluyendo jornadas del ‘II Espacio de Música y Pensamiento: Geometrías en la generación de Torner’, organizadas en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, del 11 al 13 de abril. Además, del 16 al 19 de abril, se celebrará el III Ciclo de Conferencias con ‘María del Ser’, musicóloga y voz reconocida de Radio Clásica, que brindará cuatro sesiones abiertas al público para contextualizar obras y compositores antes de los conciertos del festival.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.