Hasta el 13 de octubre: La Plaza de Zocodover, epicentro cultural con la XIX Feria del Libro de Toledo
La histórica Plaza de Zocodover de Toledo se transforma en el corazón palpitante de la cultura literaria con la celebración de la décimo novena edición de la Feria del Libro. Inaugurada recientemente, la feria reúne un centenar de actividades y convierte a Toledo en un lugar de encuentro para editores, escritores y amantes de la lectura provenientes de toda España.
La ceremonia de apertura contó con la participación de la concejal de Cultura, Ana Pérez, acompañada de otros miembros de la Corporación Municipal. Junto a ellos, estuvieron presentes Elvira Rivero, secretaria de la Asociación de Libreros de Toledo, y Manuel Madruga, secretario general de FEDETO. Durante su intervención, Ana Pérez subrayó la relevancia de este evento, calificándolo como "el evento literario más importante organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Libreros", destacando su importancia como promotor de la lectura en la comunidad.
Con 23 casetas instaladas en la icónica plaza, la feria alberga a una treintena de editoriales que presentan sus novedades editoriales. Esta exposición no solo refuerza la relevancia de Toledo en el ámbito cultural, sino que también se ha convertido en una de las ferias más significativas de Castilla-La Mancha. Los visitantes podrán disfrutar de un 10% de descuento en la compra de libros, invitación que la concejal de Cultura extiende a todos los toledanos y turistas.
El Ayuntamiento de Toledo no se queda atrás en esta cita cultural, presentando su propia caseta donde expone sus publicaciones y ofrece acceso a la revista Archivo Secreto mediante un código QR. Esta iniciativa refleja un compromiso con la divulgación cultural y el acceso a la información local.
El encuentro coincide estratégicamente con Farcama y la temporada alta de turismo, lo que ha llevado a Elvira Rivero a prever un incremento del 20% en el número de visitantes respecto al año anterior. Cabe recordar que la pasada edición generó más de 100,000 euros en ventas, cifra que se espera superar este año.
La programación de la feria es rica y variada, ofreciendo cerca de un centenar de actividades para el deleite de todos los públicos. Desde juegos populares y cuentacuentos para los más pequeños, hasta conferencias y firmas de libros por autores de renombre. Este año destaca la presencia de escritores como Pedro Simón, el finalista del Premio Planeta Alfonso Goizueta, y Marta Sanz, entre otros. Además, se brindará un espacio especial para autores locales como Jesús Maroto y Daniel Gómez Aragonés.
Los interesados pueden acudir a la feria hasta el 13 de octubre en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Toda la programación y detalles adicionales están disponibles en el sitio web oficial de la feria: feriadellibrodetoledo.com.
Sin lugar a dudas, la Feria del Libro de Toledo se consolida como una cita ineludible para los apasionados del mundo literario, fortaleciendo el papel de la ciudad como un bastión cultural en la región.