La 1ª Jornada “Aceite de oliva y salud: beneficios, sabores y experiencias” se celebrará el 8 de abril en Ciudad Real

La Asociación Española contra el Cáncer en Ciudad Real celebrará el próximo 8 de abril a las 16:30 horas la I Jornada “Aceite de oliva y salud: beneficios, sabores y experiencias”, que tendrá lugar en el Instituto de Educación Secundaria Santa María de Alarcos, en Ciudad Real.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de los AOVEs Algaraba, del grupo VIDABOL, y Carrefour, además del respaldo institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Ciudad Real y el propio centro educativo anfitrión.

Esta jornada, con plazas limitadas, va destinada a profesionales de instituciones académicas y científicas, profesores e investigadores del Departamento de Química y Tecnología de los Alimentos de la UCLM, nutricionistas, dietistas y tecnólogos de alimentos; estudiantes avanzados de nutrición, dietética y tecnología de los alimentos; profesionales del sector sanitario como oncólogos y profesionales de la salud relacionados con la prevención del cáncer; representantes de colegios profesionales como el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de CLM; otros que trabajen en unidades de nutrición hospitalaria y atención primaria. También para empresas del sector agroalimentario y oleícola y de distribución; para profesionales del sector de la restauración y la hostelería;  medios de comunicación y divulgadores gastronómicos, bloggers e influencers, entre otros.

El acto comenzará a las 16.30 horas con la bienvenida y entrega de documentación en el hall del IHES. A la que seguirá la intervención del Dr. Giuseppe Fregapane, catedrático de Nutrición y Bromatología de la UCLM, quien hablará  de los “Beneficios para la salud del aceite de oliva virgen extra”.

Hay que tener en cuenta que la dieta mediterránea está declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y el aceite de oliva se encuentra como pilar fundamental dentro de esta dieta. Los beneficios de dicha dieta son atribuidos, en gran parte a este aceite, que proporciona a la población mediterránea una mayor longevidad y un menor riesgo de cubrir enfermedades cardiovasculares, cáncer e incluso deterioro cognitivo.

A continuación, en torno a las 17.30 horas, intervendrá la experta Amparo Salvador Moya, doctora en Ciencias Químicas, especialidad Química Orgánica, por la Universidad de Valencia y titular en el área de conocimiento de Tecnología de los alimentos en la UCLM desde 1993, siendo Catedrática de Tecnología de los Alimentos desde 2010. Esta experta hará la introducción a la cata de aceite de oliva virgen extra, análisis sensorial del AOVE.

A partir de las 18 horas, se celebrará la cata de aceite, dirigida por Pedro J. Fernández, director de Calidad de la cooperativa El Progreso, en la que se probarán los aceites de oliva vírgenes extra gourmet del Grupo VIDABOL, incluyendo sus AOVEs ecológicos Algaraba milenario y centenario.

El cierre de la Jornada contará con la intervención de autoridades, a la que seguirá una degustación de aperitivos elaborados por los alumnos de la familia profesional de hostelería y turismo del IES Santa María de Alarcos, acompañados de productos de Cooperativa El Progreso.

La jornada tiene carácter altruista, ya que pretende por su carácter benéfico recaudar algunos recursos económicos a favor de la Asociación Española contra el Cáncer, que serán destinados a la investigación contra el cáncer, mediante la colocación de una mesa informativa, con hojas de inscripción de nuevos socios, una hucha solidaria y un código QR con el Bizzum de la AECC.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.