En una jornada marcada por la decisión política en la cámara de Atenas, Konstantinos Tasulas, destacado miembro de la conservadora Nueva Democracia (ND), ha sido electo como el nuevo presidente de Grecia. La elección ha sido el resultado de una votación en la que Tasulas ha recibido el apoyo de 160 de los 300 diputados, una clara mayoría que supera el umbral necesario para la elección en la cuarta ronda de votaciones.
El exministro de Cultura y reciente presidente de la Cámara no solo contó con el respaldo unánime de su partido, sino que además logró convencer a cuatro diputados independientes para que se sumaran a su causa. Este apoyo consolidó su posición frente a otros candidatos y le permitirá suceder a Katerina Sakellaropoulou, cuyo mandato de cinco años termina el próximo 13 de marzo.
El liderazgo de Tasulas, cuyo rol como jefe de Estado en Grecia es primordialmente ceremonial, entra en vigor en un momento complejo para el país. No obstante, su elección no estuvo exenta de controversias. Los parlamentarios de la Izquierda Nueva y del partido izquierdista PE decidieron no asistir a la votación como muestra de protesta y exigencia para que se retirara su candidatura. Le acusan de haber utilizado su anterior posición como presidente de la Cámara para ocultar las responsabilidades del gobierno en un trágico accidente ferroviario en febrero de 2023, que se saldó con 57 vidas perdidas.
Pese a enfrentarse a fuertes competidores como Tasos Yannitsis por los socialistas de Pasok, Luka Katseli por el izquierdista Syriza, y el abogado y escritor Kostas Kyriakou, propuesto por la ultraortodoxa Niki, Tasulas logró mantener el apoyo de 160 diputados en todas las rondas de votación. Sin embargo, tras no alcanzar el umbral de 200 y 180 votos necesarios en las dos primeras y tercera elecciones respectivamente, la cuarta votación solo requería una mayoría simple de al menos 151 diputados, criterio bajo el cual finalmente fue electo.
Esta elección refleja el panorama político actual en Grecia y los desafíos a los que se enfrentará Tasulas a medida que intenta reforzar una imagen de unidad y progreso en el país. Su mandato empezará oficialmente en marzo, abriendo un nuevo capítulo en la historia política griega y planteando interrogantes sobre cómo navegará el escenario político y social de Grecia en los próximos años.