La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha ha otorgado prioridad al proyecto de creación de una nueva planta de valorización agroambiental promovido por Valorizaciones Sierra de Mira, SL, en el término municipal de Mira, provincia de Cuenca. Este ambicioso proyecto no solo tiene un enfoque medioambiental, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local, ya que se prevé la creación de cinco puestos de trabajo directos a jornada completa.
La información fue publicada en una orden por la consejería en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, donde se detallan las características de la planta, que se dedicará a la valorización de residuos no peligrosos, incluyendo lodos de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), lodos agroindustriales y otros desechos del sector primario. A través de un tratamiento de compostaje, se busca transformar estos residuos en fertilizantes, enmiendas y sustratos, los cuales serán utilizados en la agricultura y la jardinería.
Para llevar a cabo este proyecto, el promotor ha asumido el compromiso de realizar una inversión significativa que asciende a 2.936.845,16 euros. La instalación se ubicará en el polígono 620 de Mira, en la parcela 5, que cuenta con una superficie de 75.460 metros cuadrados, así como en la parcela 9, de 41.720 metros cuadrados, ambas clasificadas como suelo rústico.
Además, se establece que Valorizaciones Sierra de Mira, SL deberá completar las inversiones y cumplir con todos los requisitos establecidos en un plazo máximo de tres años, comenzando a contar desde la obtención de los permisos y licencias necesarios para el desarrollo de la planta. Este proyecto representa un paso importante hacia la sostenibilidad y la gestión eficiente de residuos en la región.