El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, anunció este sábado desde la XIV edición del Concurso Regional de Vinos ‘1000 no se equivocan’ que se está reeditando el programa de didácticas diseñado para promover la cultura del vino y su consumo moderado entre la población mayor de edad. Esta iniciativa, que se desarrolla a través de la Fundación ‘Tierra de Viñedos’, busca fomentar el conocimiento y disfrute de los vinos de la región.
Caballero destacó el éxito de la pasada edición del programa, que logró aumentar la participación a casi 2.000 personas, con una media de más de 90 asistentes por cata, lo que representa un incremento del ocho por ciento en comparación con el año anterior. Para el año 2025, se estima que las catas programadas reunirán a cerca de un centenar de personas por sesión. Desde 2019, más de 7.500 ciudadanos han participado en las 133 actividades organizadas por la Fundación.
El vicepresidente subrayó la importancia de continuar con estas iniciativas y promover la cultura vitivinícola entre los castellanomanchegos, afirmando que «los mejores embajadores de nuestros vinos somos los castellanomanchegos y para ello tenemos que conocerlos, disfrutarlos y ponerlos en valor». Además, enfatizó que la estrategia de comercialización de los vinos está incompleta si no se incluye la promoción en la propia tierra.
Caballero también resaltó la colaboración del Gobierno regional con las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas Protegidas para desarrollar este programa y promocionar los vinos de calidad de la comunidad. Recordó que Castilla-La Mancha cuenta con 24 figuras de calidad en vinos, siendo la región con mayor variedad en España. Anunció también la próxima incorporación de la DOP de pago Río Negro, ubicada en la sierra norte de Guadalajara.
El programa tiene como objetivo promover los vinos de Castilla-La Mancha que están bajo Denominaciones de Origen o Indicaciones Geográficas Protegidas, y se prevén 20 catas didácticas a lo largo de 2025, distribuidas en cuatro por provincia. El programa comenzó en Pozuelo de Calatrava, Ciudad Real, en febrero, y la siguiente cata se llevará a cabo en Madrigueras, Albacete, el 20 de marzo. Otras localidades que contarán con catas son El Real de San Vicente, Valverde del Júcar, Elche de la Sierra, Belmonte, Cifuentes y varios municipios en las cuatro provincias de la región.
El vicepresidente valoró también el Concurso Regional de Vino ‘1.000 no se equivocan’, que ha agotado sus inscripciones para su catorceava edición, enfocándose en la importancia de los vinos de Castilla-La Mancha y la cultura vitivinícola. Este evento brinda una excelente oportunidad para acercar la cultura del vino a la población, en especial a los jóvenes mayores de edad, promoviendo un consumo consciente y responsable.
El jurado de este concurso está compuesto por 1.000 catadores que han evaluado vinos en seis categorías: blancos, rosados, espumosos, tintos jóvenes sin barrica y tintos con barrica de diferentes añadas. Cada catador ha probado hasta diez vinos distintos, regulados por las diversas Denominaciones de Origen de la región.