Junta atribuye la subida a la estacionalidad negativa de febrero y celebra el «mejor dato de la serie histórica»

Junta achaca la subida a la estacionalidad negativa de febrero y presume del "mejor dato de la serie histórica"

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reaccionado tras la publicación de los datos de desempleo correspondientes al mes de febrero, que indican un aumento de 801 parados en la región. La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, ha calificado este incremento como «normal» para un mes como febrero, históricamente marcado por una estacionalidad negativa en el empleo.

Chust ha subrayado que, a lo largo de la serie histórica, la media de incremento de desempleo en febrero es de aproximadamente 1.900 personas, lo que relativiza la cifra actual. «Seguimos consolidando datos de paro a la baja, siendo este el dato más bajo para un mes de febrero en los últimos 16 años», ha afirmado durante una rueda de prensa en Toledo. Ha señalado que desde 2008 no se registraba un nivel tan bajo de desempleo para este mes.

Entre las causas del aumento del desempleo, la viceconsejera ha mencionado la finalización de la campaña de rebajas y el impacto en la agricultura, especialmente en la provincia de Ciudad Real. También ha indicado que el incremento se ha concentrado en los jóvenes menores de 30 años, con 759 desempleados más, lo que representa un aumento del 6,17%. En contraste, en los tramos de edad de 35 a 55 años, el desempleo ha disminuido un 0,19%.

Por otro lado, en términos de desagregación territorial, el desempleo ha crecido en oficinas de empleo de Illescas, Guadalajara, Toledo y Ocaña, vinculadas al sector logístico. Sin embargo, ha habido una ligera bajada en la mayoría de las demás oficinas de empleo en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca.

En lo que respecta a la afiliación a la Seguridad Social, Chust ha apuntado a una contracción «de forma ligera» del 0,27%, lo que se traduce en 2.136 personas menos respecto al mes anterior, aunque la cifra se mantiene por encima de las 776.000 afiliaciones. En comparación interanual, la región cuenta con 15.000 trabajadores más que hace un año, marcando el mejor dato de afiliación para un mes de febrero en la historia.

En cuanto a los autónomos, la viceconsejera ha destacado la estabilidad en el número de afiliados, que se sitúa en 148.370, solo una persona menos que en enero. A pesar del repunte en el desempleo de febrero, Chust ha asegurado que los datos reflejan la solidez y robustez del mercado laboral en Castilla-La Mancha.

Además, anunció que esta semana se publicará la resolución provisional del Programa de Apoyo Activo al Empleo, que busca beneficiar a las personas desempleadas de larga duración y a aquellos hogares con todos sus miembros en paro. Se han presentado más de 1.500 proyectos, y se espera que más de 7.000 personas tengan oportunidad de acceder al mercado laboral gracias a este programa.

Finalmente, al abordar la incertidumbre económica y política que podría influir en las cifras de desempleo, la viceconsejera se mantuvo firme en su postura de que el aumento en febrero responde a su estacionalidad habitual y no hay factores que justifiquen «activar las alertas» en el contexto actual. Sin embargo, el Gobierno mantendrá vigilancia sobre posibles incertidumbres geopolíticas e internacionales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.