Junio de 2025 se convierte en el mes con mayor superficie agrícola afectada por pedrisco en la última década

Las intensas y repetidas tormentas de pedrisco registradas durante el pasado mes de junio han causado daños en 415.350 hectáreas de cultivos asegurados, convirtiendo a junio de 2025 en el mes con la mayor superficie afectada por este fenómeno en los últimos diez años.

El año 2025 se está destacando por una inusual y temprana actividad tormentosa, que en la mayoría de los casos ha estado acompañada de precipitaciones en forma de granizo, provocando importantes pérdidas en el campo. Hasta el 30 de junio, Agroseguro ha recibido partes de siniestro por un total de 615.470 hectáreas dañadas, acercándose ya al récord histórico de 672.360 hectáreas alcanzado en 2018. Todo esto ocurre cuando aún restan los meses de julio, agosto y septiembre, que suelen ser especialmente proclives a este tipo de fenómenos meteorológicos.

Entre el 7 de abril y el 30 de junio, se han registrado tormentas de pedrisco todos los días en algún punto del territorio nacional, sin excepción.

Los cultivos herbáceos, los más afectados

Dentro de los cultivos más impactados, los herbáceos extensivos lideran ampliamente las cifras, con 510.660 hectáreas aseguradas dañadas en lo que va del año, de las cuales casi 364.000 se vieron afectadas solo en junio. En segundo lugar se sitúan los viñedos, con siniestros en 68.600 hectáreas aseguradas, más de la mitad también concentrados en junio. En cuanto a los frutales, la superficie afectada supera las 31.000 hectáreas, aunque la mayor parte de los daños se produjo en abril y mayo. Las hortalizas también han sufrido un impacto considerable, con más de 27.600 hectáreas reclamadas, principalmente en los meses de mayo y junio.

Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón, las más afectadas

Por regiones, Castilla y León encabeza el listado con casi 174.000 hectáreas reclamadas, seguida muy de cerca por Castilla-La Mancha, con más de 172.000 hectáreas, y Aragón, que acumula partes de siniestro por más de 153.000 hectáreas. También se han registrado daños significativos en otras comunidades como Andalucía, Cataluña y La Rioja, cada una con alrededor de 30.000 hectáreas afectadas, y en la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Navarra, donde las reclamaciones oscilan entre las 20.000 y 25.000 hectáreas.

Ante esta situación, Agroseguro ha movilizado a unos 330 peritos en todo el país para hacer frente al elevado volumen de inspecciones necesarias.

Agroseguro recuerda que el pedrisco está incluido como riesgo cubierto en todas las líneas agrícolas del sistema español de Seguros Agrarios Combinados. Este fenómeno, que provoca cada año miles de siniestros y cuantiosas indemnizaciones, ha generado desde 2018 más de 1.484 millones de euros en compensaciones dentro del sistema de seguro agrario.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.