Juan Carlos Rivero en el Ojo del Huracán por su Narración del España-Croacia

El impacto de sus comentarios en las redes sociales

Juan Carlos Rivero ha vuelto a generar polémica en las redes sociales por sus comentarios durante el partido entre España y Croacia en la Eurocopa 2024 en Alemania. El veterano periodista, encargado de narrar el debut de la selección española en el torneo para Televisión Española (TVE), se convirtió una vez más en el centro de atención y conversación en plataformas como Twitter.

Cada vez que Juan Carlos Rivero se encarga de la narración de un partido, las redes sociales se llenan de comentarios sobre sus errores y aciertos. En esta ocasión, no fue diferente. Los usuarios de redes suelen señalar sus equivocaciones, ya sea al confundir los nombres de los jugadores o en la descripción de las jugadas. Sin embargo, también es común que exageren estos errores o incluso inventen situaciones, lo que contribuye a que Rivero se convierta en un personaje mediático cada vez que está al frente de un partido en TVE.

La selección de España en la Eurocopa

En el partido disputado en el Estadio Olímpico de Berlín, donde se jugará la final el próximo 14 de julio, Luis de la Fuente sorprendió con su alineación, eligiendo a Cucurella en la banda izquierda y dejando a Grimaldo en el banquillo. Esta fue la principal novedad en un once que contó con Pedri en el centro del campo. Así, la selección española saltó al terreno de juego con el siguiente equipo: Unai Simón; Carvajal, Le Normand, Nacho, Cucurella; Rodrigo, Pedri, Fabián; Lamine Yamal, Nico Williams y Morata.

Por su parte, la selección croata, liderada por el veterano Luka Modric, presentó un equipo que viene de alcanzar las semifinales en los dos últimos Mundiales. Croacia jugó con Livakovic; Stanisic, Sutalo, Pongracic, Gvardiol; Brozovic, Modric, Kovacic; Majer, Kramaric y Budimir.

La cobertura de TVE en la Eurocopa

Televisión Española ha apostado fuertemente por el fútbol, y además de retransmitir la Eurocopa, también emitió la última final de la Champions League, en la que el Real Madrid se impuso al Borussia Dortmund en el estadio de Wembley, en Londres. Esta Eurocopa marca el regreso del torneo a la televisión pública española después de 20 años, siendo la última vez en la edición de Portugal 2004.

En la narración de los partidos de la Eurocopa, Juan Carlos Rivero lidera un equipo compuesto por exjugadores y comentaristas expertos. Entre ellos se encuentran Mario Suárez, David Figueira, Chapi Ferrer, Paco Caro y Carlos Marchena, Paco Grande, Alicia Arévalo y Albert Font. Además, en los comentarios técnicos, TVE cuenta con tres jugadoras internacionales con España: Verónica Boquete desde Alemania, Vicky Losada y Myriam Diéguez, además de Carlos Marañón y Alberto García.

La cobertura de TVE de la Eurocopa 2024 promete ser exhaustiva y detallada, ofreciendo a los espectadores una visión completa de cada partido, con un equipo de expertos y profesionales dedicados a brindar la mejor experiencia posible.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×