José Andrés y Pablo Motos conmueven a España en ‘El Hormiguero’ tras la tragedia de la DANA

En una cálida tarde de noviembre, el chef José Andrés se sentó frente a las cámaras de El Hormiguero para compartir no solo su pasión por la cocina, sino también su compromiso con la humanidad. En plena promoción de su nuevo libro «Cambia la receta», el cocinero asturiano hizo un alto en su fecunda carrera para llevar a la pantalla un mensaje que resuena con fuerza: la urgencia de la ayuda en tiempos de crisis.

El programa comenzó con un guiño a su compañero chef, Rafael Vidal, quien había preparado una paella valenciana que disfrutó todo el equipo de Pablo Motos. Un plato que, más allá de los sabores, significaba una conexión con la tierra y la gente, un recordatorio de la generosidad que se despliega en los momentos más difíciles.

Durante la entrevista, José Andrés abordó la labor de World Central Kitchen, organización que fundó para llevar comida y agua a las regiones más afectadas por desastres naturales. Hace apenas un año, el Chef estuvo en España durante los devastadores episodios de la DANA, donde su equipo se movilizó rápidamente para proporcionar alimento a las comunidades afectadas. “Muchos como él, en la DANA, en cada pueblo de Valencia, aparecían con sus paellas a hacer comida fresca a cualquier persona que la necesitara”, contaba, resaltando la solidaridad espontánea que brota en la adversidad.

La conversación pronto se tornó un análisis crítico de la rápida respuesta humanitaria frente a la ralentización por parte de las autoridades. “Por mucho que diga el Gobierno, hasta los tres días no apareció nadie”, enfatizaba Andrés, dejando clara su frustración ante la descoordinación que puede reinar en situaciones críticas. Con una sinceridad conmovedora, explicó cómo su organización se prepara para actuar antes que las tormentas, manteniendo contacto constante con autoridades locales para garantizar que la asistencia llegue a quienes más la necesitan desde el primer momento.

“En World Central Kitchen, siempre estamos muy atentos a lo que sucede. En situaciones como esta sabíamos que algo iba a ocurrir”, reveló, mientras el presentador atentamente seguía cada palabra, consciente de la profundidad del tema. “La comida y el agua no pueden esperar. La emergencia no puede esperar a mañana”, recalcó, haciendo eco de un sentimiento que va más allá de la simple logística, del deseo de estar al lado de los que sufren.

El chef no escatimó críticas hacia el panorama político del país. En un momento de fervor, mencionó cómo durante la DANA, el pueblo valenciano se unió y se ayudó mutuamente, mientras “la clase política se dedicaba a echarse la culpa unos a otros”. Esta imagen stark reflejaba un deseo de cambio, una invitación a que los líderes del país tomaran decisiones acertadas y preventivas para garantizar que semejantes tragedias no volvieran a repetirse.

Andrés clamó por una mejora en los sistemas de aviso y prevención, preguntándose qué pasaría en el futuro frente a una nueva catástrofe. “Es más que política; es tener sistemas que protejan a los españoles en casos así”, sostenía, dejando a la audiencia en una reflexión profunda sobre la responsabilidad de cuidar a los ciudadanos.

En un tono casi desafiante, preguntó: “¿Por qué tu organización puede hacer estas cosas y los políticos no?” Su respuesta fue clara y directa: “Simplemente, ves el problema y aplicas la solución”. Con esta afirmación, José Andrés cerró la velada dejando un mensaje cargado de esperanza y convicción, alimentando no solo los cuerpos, sino también las mentes de quienes lo escucharon. En tiempos difíciles, la acción debe preceder a la palabra; así es como realmente se cambia la receta.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.