Joaquín Prat estalla en Telecinco: un contundente tirón de orejas a todos los gobiernos

El programa «Vamos a ver» ha centrado su atención en un trágico suceso que ha sacudido a la sociedad. En Las Palmas, un joven marroquí de 20 años ha sido arrestado por presuntamente haber quemado viva a una menor de 17 años, un acto que ha generado una profunda indignación, especialmente en Joaquín Prat, el presentador del matinal de Telecinco.

Durante el programa, Prat no escatimó críticas hacia la gestión del problema de la inmigración irregular. Según él, el control de esta situación es prácticamente inexistente y contribuye a una creciente inseguridad en diversos barrios del país, como ha sucedido en este municipio canario. El incidente en cuestión, donde la menor sufrió quemaduras en el 95% de su cuerpo, es un ejemplo lamentable de una problemática más amplia que la Administración ha arrastrado a lo largo de los años.

El hecho de que ambos jóvenes estuvieran en una relación añade una capa de complejidad al caso, calificándolo como una agresión machista. Prat, aludiendo a un caso anterior de gran relevancia, mencionó el asesinato de una educadora social en Badajoz para ilustrar las fallas de la Administración a la hora de brindar una tutela efectiva a menores provenientes de entornos desestructurados y con antecedentes delictivos.

El presentador fue claro en su mensaje: la falta de recursos y la privatización de servicios esenciales están, según él, en el centro del problema. «Es más cómodo para la Administración dejar esto en manos de empresas privadas, en lugar de destinar recursos suficientes a quienes realmente necesitan ejercer esa tutela», afirmó Prat, expresando así su frustración con un sistema que parece haber fallado en su deber de proteger a los más vulnerables.

Este caso no solo pone de relieve la necesidad de un debate urgente sobre políticas migratorias y de protección de menores, sino que también nos confronta con la cruda realidad de cómo la desidia administrativa puede llevar a consecuencias devastadoras. La sociedad, ahora más que nunca, se ve en la necesidad de exigir respuestas y soluciones efectivas frente a situaciones que dejan una huella imborrable en la vida de aquellos que se ven atrapados en este ciclo de violencia y abandono.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.