Jiménez afirma que los cambios en la ORA forman parte de un plan para mejorar la movilidad urbana.

Toledo Implementa Medidas de Movilidad para Gestionar el Tráfico y Facilitar el Uso de Transporte Público

La ciudad de Toledo enfrenta un desafío significativo con el tráfico, ya que, según los últimos informes, un total de 74.714 vehículos ingresan diariamente a la ciudad. Ante esta situación, el concejal de Movilidad, Transportes, Interior y Personal, Iñaki Jiménez, ha anunciado una serie de cambios en la regulación del aparcamiento y las operaciones de transporte público, buscando una mejora integral de la movilidad en la ciudad.

Nueva Regulación de Aparcamiento y ORA Magenta

Jiménez ha comunicado que la regulación en la zona de la Avenida de Europa se modificará, pasando a convertirse en una zona naranja. Esta medida responde al alto nivel de saturación vehicular, ya que el 80% de los automóviles que aparcan allí no son de residentes. La ocupación en las horas matutinas alcanza casi el 100%, un claro indicativo del uso de estos espacios por trabajadores externos.

La nueva disposición busca reducir la congestión y se acompañará de la implementación de la ORA magenta, que será gratuita para los empadronados en Toledo. Esto forma parte de un plan mayor que pretende hacer la ciudad más sostenible y fomentar el uso del transporte público.

Servicios Mínimos Durante la Huelga de Autobuses

Además de las medidas de aparcamiento, Jiménez ha hecho frente a la huelga de autobuses urbanos organizada por los sindicatos, estableciendo servicios mínimos del 80% en las horas punta y del 40% en horas valle. Esto sigue el modelo de los servicios habituales de un sábado, tratando de minimizar el impacto en los usuarios durante estas jornadas de paro.

Reacciones y Comunicación

El concejal ha reconocido un fallo en la comunicación de las medidas a los residentes, que entrarán en vigor el próximo 2 de enero. Destacó que estas decisiones, aunque impopulares, son necesarias para la eficacia en la resolución de conflictos de movilidad que perjudican a los habitantes locales.

Jiménez también ha expresado su comprensión hacia la oposición, que ha manifestado su descontento. Sin embargo, ha subrayado que las nuevas normativas no afectan negativamente a los residentes de Toledo.

En conclusión, Toledo sigue avanzando en su misión de mejorar la movilidad urbana abordando el tráfico y potenciando el transporte público, con medidas que, aunque valientes, priorizan el bienestar de sus ciudadanos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.