Txema Fernández, edil de Izquierda Unida Toledo, ha manifestado sus preocupaciones sobre la falta de un plan de movilidad que acompañe el proyecto de ‘Adecuación de espacios públicos: Parques de la Vega, Sisebuto y Recaredo’. En declaraciones realizadas este viernes, el concejal insistió en la necesidad de que el equipo de Gobierno haya elaborado un plan efectivo y bien estructurado, dada la extensa duración de las obras a realizar.
Fernández advirtió sobre las posibles consecuencias negativas que las intervenciones puedan tener en el tráfico, sugiriendo que las obras, junto a las acciones de la Delegación del Gobierno, podrían generar lo que ha denominado como la «almendra del infierno» en el acceso a la ciudad y su Casco Histórico.
El edil también expresó sus dudas sobre si se ha logrado un consenso con los negocios locales para minimizar el impacto de las obras en las actividades comerciales y en los trabajadores de esos establecimientos. Resaltó la importancia de que se interrumpa lo menos posible la actividad económica durante el desarrollo de las obras.
Además, el concejal cuestionó la viabilidad de implementar lanzaderas desde el Puerta de Bisagra hacia Zocodover, señalando que esta opción podría verse comprometida por las obras en el entorno de La Vega y Sisebuto.
En otro aspecto, Fernández planteó inquietudes sobre la posible eliminación de árboles para la instalación de quioscos en la zona de laberintos, preguntándose cómo se llevaría a cabo la sustitución de estos árboles y qué especies se considerarían para reemplazarlos.
Finalmente, el concejal de Izquierda Unida se refirió a experiencias pasadas en Cabrahigos y la Cuesta de Capuchinos, manifestando su escepticismo sobre la idoneidad de usar adoquines como pavimento. Fernández argumentó que esta elección podría resultar inapropiada, dado que ha demostrado ser ineficaz bajo la carga de vehículos pesados, advirtiendo que ello podría llevar a generar lo que él define como una «espina de entrada» problemática para el tráfico en la ciudad.