IU sitúa a España como un pozo de resistencia contra la extrema derecha y pide unión en la reducción de jornada

IU sitúa a España como "un pozo de resistencia contra la extrema derecha" y pide unión en la reducción de jornada

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha calificado a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha en Europa» tras los recientes resultados del CIS, que reflejan un aumento del PSOE en detrimento del PP y un estancamiento del ascenso de Vox. Durante una rueda de prensa en su visita a la Feria de Albacete, Maíllo destacó la necesidad de «tener más atadas las alianzas» de cara a la propuesta de ley de reducción de la jornada laboral, que fue rechazada el miércoles en el Congreso.

Maíllo ha afirmado que el último barómetro muestra una «oleada de la derecha», pero también una resistencia notable en el país, enfatizando que España es «el único Estado de la Unión Europea donde la extrema derecha no es ni primera ni segunda fuerza política». Esta situación, según él, es motivo de motivación para continuar avanzando hacia un Gobierno que perdure hasta 2027.

En sus declaraciones, el coordinador federal de IU señaló que la organización estará «en primera línea de combate para evitar que la extrema derecha se haga con el poder como está pasando en el resto de Europa». Asimismo, se mostró optimista ante el debate de los Presupuestos Generales del Estado, considerándolo una oportunidad para que los políticos se retraten sobre sus posturas, reafirmando el compromiso de IU con la política de «vivienda, vivienda y vivienda».

Respecto a la reciente derrota parlamentaria sobre la reducción de la jornada laboral, Maíllo defendió la propuesta, mencionando la importancia del control horario para asegurar que los trabajadores reciban sus salarios correspondientes. Resaltó que estudios demuestran que en sectores como la hostelería y la limpieza, una reducción de la jornada podría resultar en un aumento real del salario del 7%.

El líder de IU también criticó el voto en contra de Junts, sugiriendo que «la derecha, sea española o catalana, se envuelve en la misma bandera, la de los empresarios». Además, expresó su oposición al Plan Regional de Biometano 2024-2030, que considera «absolutamente disparatado» debido a sus implicaciones extractivistas y su incompatibilidad con un desarrollo sostenible. Maíllo argumentó que las más de 15.000 alegaciones presentadas al plan son una señal de la preocupación social ante un proyecto que podría amenazar la ganadería y provocar contaminación masiva del suelo.

El coordinador federal también cuestionó la creación de empleos prometida por las instalaciones de biometano, afirmando que estos proyectos parecen diseñados para beneficiar a fondos de inversión en lugar de a la comunidad local. Como alternativa, Maíllo propuso invertir un 1% del PIB en el mantenimiento y prevención de incendios forestales, con salarios dignos de 1.500 euros, como una forma de crear empleo y asentar población.

Por su parte, el coordinador regional de IU, Pedro Mellado, aprovechó la ocasión para reconocer la labor de los bomberos ante la ola de incendios, recordando una reciente manifestación en apoyo a los bomberos forestales de la región. Mellado destacó que gracias a la reducción de la deuda aprobada por el Gobierno de España, Castilla-La Mancha cuenta con los recursos necesarios para ofrecer un servicio esencial en la protección de la ciudadanía y la cohesión territorial, especialmente en municipios vulnerables.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.