IU reprocha al edil de Deportes toledano «despreciar» al Patronato Deportivo en la elaboración del programa de actividades

IU reprocha a edil de Deportes toledano "despreciar" a Patronato Deportivo en la elaboración del programa de actividades

El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Txema Fernández, ha manifestado su desacuerdo ante la próxima publicación del programa de actividades del Patronato Deportivo Municipal (PDM), programada para el jueves, 28 de agosto. Fernández afirma que esta acción representa un «desprecio absoluto» por parte del presidente del PDM y concejal de Deportes, Rubén Lozano, hacia la Corporación y las tramitaciones administrativas.

Fernández ha recordado que, de acuerdo con las normativas del PDM, el programa de actividades deportivas debe ser aprobado previamente por el Consejo Rector, aunque sea el gerente de la entidad el responsable de su elaboración. Sin embargo, el Consejo Rector ha sido convocado para el mismo día en que se hará pública la programación, lo que, a juicio de Fernández, elimina cualquier posibilidad de modificación o inclusión de nuevas propuestas.

El portavoz cuestiona el manejo de Lozano, señalando que toma decisiones en su despacho sin permitir su debate en el Consejo Rector, que es el órgano competente para ello. Además, subraya que desde el 17 de julio se ha estado trabajando en la programación para el año 2025/2026 sin que se haya comunicado nada a los integrantes del Consejo Rector.

Fernández también ha destacado que se han presentado programas por parte del Gobierno local que contenían errores que deberían haber sido corregidos antes de su publicación, citando como ejemplo el programa de Fiestas de agosto de 2025, que inicialmente hacía referencia al año 2024.

En otro tema, Fernández ha denunciado que el concejal de Deportes muestra una clara preferencia por favorecer a las empresas deportivas en detrimento de los deportistas locales, al señalar que el Pabellón Javier Lozano ya está disponible para el club de baloncesto de la ciudad, al que se le han realizado las inversiones necesarias. El portavoz ha cuestionado también el costo de las canastas homologadas.

Asimismo, ha observado que el césped de la Escuela de Gimnasia, donde se practica rugby, sigue sin atención, y las demandas de mejora, como la habilitación de vestuarios, permanecen desatendidas. Las deficiencias de la pista de atletismo del Polígono han provocado que esta instalación ya no sea útil para competir, convirtiéndose en un lugar poco adecuado para el entrenamiento.

Para Fernández, el título de Ciudad del Deporte debería ser un impulso para las escuelas deportivas, priorizando el acceso universal al deporte, en lugar de favorecer a las empresas que utilizan instalaciones municipales a bajo costo. Concluye afirmando que la actual política del Gobierno local parece centrarse en la práctica deportiva de élite, descuidando la necesidad de ofrecer infraestructuras dignas para todos los deportistas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.