Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha expresado su descontento ante la falta de «ambición suficiente» por parte de las Cortes regionales en el nuevo texto del Estatuto de Autonomía, especialmente en lo que se refiere a la interrupción voluntaria del embarazo. La formación había presentado una serie de enmiendas que incluían un artículo destinado a consagrar el derecho al aborto como parte de la ley regional suprema, pero su propuesta fue finalmente rechazada en el debate celebrado este jueves.
A través de un comunicado, Izquierda Unida subrayó que blindar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo era fundamental, dado que muchas mujeres en Castilla-La Mancha que desean abortar deben desplazarse a otras regiones o recurrir a la atención privada. La formación recordó que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) no garantiza este derecho, justificándose en la objeción de conciencia de los profesionales médicos para realizar el procedimiento.
Pese a esta negativa, Izquierda Unida valoró positivamente que se hayan incluido en el texto parte de las propuestas presentadas en sus enmiendas, las cuales refuerzan el compromiso con la educación y la vivienda públicas. La formación señaló que Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas donde la Ley de Vivienda no se aplica para declarar zonas tensionadas, un aspecto que consideraron debería ser abordado por el gobierno autonómico.
El coordinador de IU Castilla-La Mancha, Pedro Mellado, destacó la importancia de incluir en el texto fundamental la relevancia de la vivienda pública y el predominio de la educación pública sobre la privada, calificando estas medidas como pasos cruciales para mejorar la comunidad.
Además, Izquierda Unida mostró su alivio por el rechazo a las enmiendas «racistas y misóginas» presentadas por Vox, así como el hecho de que el debate asambleario las haya dejado al margen. Sin embargo, desde la formación mantuvieron una postura cautelosa, manifestando la necesidad de esperar al desarrollo del texto en futuras normas autonómicas. «Se puede construir mucho con lo que se ha firmado este jueves, pero es necesaria voluntad política», concluyeron.