Itecam celebra una nueva edición de su Asamblea General en Tomelloso y presenta los resultados del proyecto Asesora I+D

El Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (Itecam) ha celebrado su Asamblea General Ordinaria anual en sus instalaciones de Tomelloso (Ciudad Real). Al encuentro han asistido tanto los miembros de la Junta Directiva como representantes de las empresas asociadas.

Durante la sesión, se aprobó la memoria de actividades y las cuentas correspondientes al ejercicio 2024. También se dio luz verde al programa de actividades previsto para 2025, así como al presupuesto de ingresos y gastos para el mismo ejercicio. Además, se anunció la convocatoria de elecciones para renovar el 50% de los miembros de la Junta Directiva.

Finalizada la Asamblea, se presentaron los resultados del proyecto Asesora I+D, centrado en el diagnóstico de necesidades en materia de I+D+i. Esta iniciativa forma parte de los cinco programas impulsados a través de la Convocatoria de Ayudas a Centros Tecnológicos, promovida por la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM).

En el marco del proyecto Asesora I+D,se han llevado a cabo dos tipos de diagnósticos: los destinados a determinar las necesidades de I+D+i de las empresas regionales, así como los diagnósticos de eficiencia energética, habiéndose cumplido entre ambas tipologías el objetivo propuesto de 214 diagnósticos. El grueso de los diagnósticos se ha realizado en la línea I+D+i, en concreto, un total de 154 diagnósticos, siendo los 60 restantes los dedicados a medir la eficiencia energética de los negocios analizados.

En cuanto a la distribución de los diagnósticos por sectores económicos, la industria manufacturera ha concentrado el mayor número de ellos, seguido por la construcción, el comercio, la información y las comunicaciones. En cuanto al volumen de diagnósticos por provincias, en Ciudad Real se han realizado el 54% de los diagnósticos de I+D+i, seguida de Albacete (21%), Cuenca (13%) y Toledo (12%). Si nos fijamos en los diagnósticos de eficiencia energética, Ciudad Real, Cuenca y Toledo han sido las provincias que más diagnósticos han sumado en pymes y microempresas, fundamentalmente.

Mediante un asesoramiento personalizado, técnicos especialistas del Centro Tecnológico han informado a las empresas sobre las herramientas que tienen a su disposición para mejorar sus métodos de producción, medios, conocimientos y personal capacitado. Gracias al informe final de conclusiones y al mapa general de necesidades obtenido, se podrán adecuar las líneas de trabajo de los Centros Tecnológicos y orientar a la administración pública sobre posibles paquetes de ayudas específicos.

El proyecto Asesora I+D está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Feder de Castilla-La Mancha 2021-2027, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.