Isabel Rodríguez Impulsa Viviendas Sostenibles de Alta Calidad a Precios Asequibles

Isabel Rodríguez apuesta por la construcción de viviendas sostenibles y de calidad a bajo coste

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, durante su reciente visita a la localidad ciudadrealeña de Tomelloso, ha reafirmado su apuesta por una construcción de viviendas sostenibles, de calidad y de bajo coste. Este enfoque pretende garantizar que los ciudadanos no dediquen más del 30% de sus ingresos a este gasto básico.

En su encuentro en la empresa Anro, la ministra tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el innovador Anrobox, un sistema de edificación modular que promete reformar el panorama constructivo. Las notables cualidades de este sistema incluyen su característica ampliable, su diseño desmontable y reutilizable, así como su accesibilidad económica, características todas clave para el desarrollo de vivienda asequible en España.

Isabel Rodríguez enfatizó su misión de “ampliar la oferta de vivienda asequible en nuestro país” y celebró propuestas como Anrobox, que en colaboración con el sector de la construcción, aspiran a concretar este objetivo estratégico. La ministra afirmó el compromiso del Gobierno en transformar la vivienda en un derecho social accesible y no un lujo, reconociendo su rol según lo estipulado por la Constitución Española.

La ministra también destacó la trascendencia del sector constructivo en el desarrollo económico de la nación, y mencionó la expectativa de crear más de 700.000 nuevos puestos de trabajo en la próxima década. Reiteró que este campo ofrece una excelente oportunidad para deslocalizar la actividad industrial y fortalecer la cohesión territorial de España, tomándose a Anro como ejemplo.

Durante la visita, la ministra tuvo oportunidad de profundizar sobre las cualidades revolucionarias del proyecto Anrobox. Este segmenta la construcción modular, haciendo innecesario el diseño inicial de las uniones, lo que agiliza en gran manera los tiempos de ejecución de obras. Con una enfática naturaleza reciclable, el sistema no solo simplifica la posibilidad de desmontar y reutilizar estructuras, sino que favorece la creación de edificaciones versátiles que son susceptibles de ampliaciones y múltiples aplicaciones, desde viviendas hasta instalaciones hoteleras o estudiantiles.

El director de Anro, Rafael Rodríguez, quien agradeció la presencia de la ministra, presentó Anrobox como “el sistema que marcará el futuro de la construcción sostenible”, posicionándolo como central en el avance hacia edificaciones responsables con el medioambiente y económicamente accesibles para la población.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×