En el competitivo mundo de la televisión española, las cadenas principales continúan su incansable lucha por captar la atención de los espectadores, especialmente durante la ajetreada franja horaria de la tarde. Este escenario se ha intensificado tras el regreso de ‘Pasapalabra’ a Antena 3 en 2020, obligando a Telecinco a experimentar con diversos formatos en un intento por mantenerse a flote ante el creciente éxito del concurso que ahora conduce Roberto Leal.
‘Pasapalabra’, conocido por su icónico juego final, «El Rosco», ha consolidado su posición como uno de los favoritos de la audiencia, estableciéndose como un duro contrincante para cualquier rival. Sin embargo, Telecinco encontró un competidor en ‘Reacción en cadena’, un concurso que ha logrado mantener su lugar durante varias temporadas, aunque no sin dificultades. Tras enfrentarse a la posibilidad de cancelación en el verano de 2023, ‘Reacción en cadena’ experimentó un resurgimiento en su audiencia gracias a un grupo de participantes conocidos como los Mozos de Arousa, cuya popularidad propulsó el seguimiento del programa a niveles históricamente altos en mayo de 2024, alcanzando cuotas de audiencia superiores al 12% e incluso 13%.
A pesar de este éxito, la salida del grupo significó una merma en el número de televidentes, un fenómeno común en el entorno de los concursos diarios, donde la afinidad del público con los concursantes juega un papel crucial en la retención de la audiencia. Ion Aramendi, presentador de ‘Reacción en cadena’, ha reconocido la influencia de los Mozos de Arousa en el índice de audiencia del programa, destacando la capacidad de atracción de concursantes carismáticos y cautivadores.
En un giro inesperado de camaradería televisiva, Aramendi no dudó en enviar un cariñoso saludo al equipo de ‘Pasapalabra’ y a Roberto Leal, en una muestra de respeto y reconocimiento entre competidores. Este gesto se produce después de que Telecinco decidiera ignorar a ‘Pasapalabra’ en las promociones de su 35 aniversario, lo que no impidió que Aramendi alabara la calidad y el atractivo de «El Rosco».
A medida que se acerca la fecha límite de mayo para la renovación del concurso, tanto ‘Reacción en cadena’ como ‘El diario de Jorge’, otro programa que ha gozado de popularidad creciente, aguardan noticias sobre su futuro. La estrategia de programación de Telecinco frente al inquebrantable ‘Pasapalabra’ de Antena 3 se mantiene como un foco de atención en la guerra por las audiencias televisivas, reflejando el continuo esfuerzo de las cadenas por innovar y capturar la lealtad del público en un paisaje mediático altamente competitivo.