Inversión en la Cultura Local: La Diputación de Albacete destina 80.000 euros para reeditar ayudas y premios del IEA, reforzando la investigación y conservación del patrimonio provincial

La Diputación de Albacete ha reforzado su compromiso con la promoción de la investigación y la conservación del patrimonio provincial al reeditar su programa de ayudas y premios a través del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA) ‘Don Juan Manuel’. Este año, la inversión ascenderá a los 80.000 euros, destinados a respaldar y reconocer el trabajo en el ámbito de la recuperación y divulgación del patrimonio histórico y cultural.

En la presentación de las cuatro convocatorias, que ya fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, destacó la importancia del IEA como referente nacional y su efecto en la dinamización socieconómica de las zonas con yacimientos arqueológicos. Las convocatorias abarcan desde proyectos de arqueología hasta estudios que incluyen la memoria histórica de la Guerra Civil y la Dictadura Franquista. Valera hizo hincapié en la transformación del IEA en una entidad que va más allá del ámbito académico, generando impacto social y económico en la provincia.

Entre las iniciativas anunciadas se encuentra una línea de ayuda con 40.000 euros reservados para proyectos de investigación sobre el Patrimonio Arqueológico Local. Además, se avanzó en la futura reubicación de la sede del IEA al Chalet Fontecha, con obras ya finalizadas, lo que representa un avance significativo en la valorización del Instituto y la difusión de la historia provincial.

El vicepresidente también hizo referencia a la arqueología como uno de los ejes fundamentales del Instituto, resaltando los convenios firmados con varios ayuntamientos para proyectos de excavaciones importantes. Estos convenios, sumados a la convocatoria de ayudas, representan una inversión superior a los 115.000 euros.

Adicionalmente, el Boletín contempla la Convocatoria de Ayudas a la Investigación 2024, con 26.000 euros para proyectos de investigación en diversas áreas del conocimiento, así como los Premios a la Investigación 2024, con un total de 8.000 euros en premios distribuidos en cuatro categorías. Por último, se incluye una convocatoria para la creación de un catálogo de vestigios de la Guerra Civil y franquismo con un presupuesto de 5.500 euros.

Todo este esfuerzo se enmarca en una estrategia de largo plazo que busca no solo preservar el patrimonio, sino también impulsar la actividad económica y social en la provincia, particularmente en aquellos municipios con yacimientos arqueológicos activos que atraen un número creciente de visitantes. Estas medidas son recibidas con optimismo y están destinadas a potenciar la riqueza histórica de Albacete como un recurso valioso para sus habitantes.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×