La Diputación de Albacete se ha sumado al proyecto ‘Inusuales. Encuentros sobre literatura insólita’, que este año celebra su tercera edición y promete ser más grande y extenso que los anteriores. El diputado de Cultura, Miguel Zamora, junto a la concejal de la misma área en el Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé, y al director del ciclo, Eduardo Moreno, han hecho oficial este compromiso en una reciente presentación.
El proyecto, liderado por la Asociación Cultural ‘Gemela Malvada’, propone una serie de 10 actividades culturales que durarán varios meses, con la clausura fijada para el 30 de octubre. Zamora destacó el trabajo y el esfuerzo que conllevan estas iniciativas literarias y el impacto positivo que tienen, así como la sinergia que surge de la colaboración entre administraciones, asociaciones y entidades privadas.
‘Inusuales’ combina elementos de literatura de misterio y fantasía, y va más allá al incluir folclore, historia, teatro, música y artes escénicas. Todo ello se manifiesta a través de exposiciones, presentaciones, charlas y espectáculos. El diputado subrayó cómo el proyecto contribuye significativamente a la oferta cultural de la región y sirve como plataforma para profesionales, muchos de los cuales son locales o tienen vínculos con la provincia.
Eduardo Moreno brindó detalles sobre la estructura del proyecto, ahora dividido en dos partes: ‘Veladas Inusuales. Encuentros sobre Literatura de Fantasía’ y el tradicional ‘Ciclo de Literatura Insólita de Albacete’. La primera parte incluye actividades como una exposición fotográfica titulada ‘Lo tangible y lo intangible’, una obra de teatro en el Teatro de la Paz, un encuentro con un médium y escritora, y una ‘Noche de ánimas’ que mezcla relatos de terror y música. La segunda parte, por su parte, incorpora una serie de charlas sobre vampiros y monstruos ibéricos, mesas redondas y la presentación de una novela, culminando con una grabación en vivo para la Radio C-LM y un relato dramatizado.
Zamora, Serrallé y Moreno, así como los patrocinadores, el grupo La Marteña y Popular Libros, han animado a la comunidad a participar y deleitarse con esta experiencia cultural única y de gran valor para Albacete y su provincia.