Instan a la Junta a cubrir bajas laborales en la residencia Núñez de Balboa para garantizar la atención a los mayores

Instan a Junta a cubrir bajas laborales en la residencia 'Núñez de Balboa': "Pone en riesgo la atención a los mayores"

El Comité de Empresa de la Delegación Provincial de Bienestar Social ha hecho un llamado de atención sobre la «alarmante» situación que se vive en la residencia de mayores ‘Núñez de Balboa de Albacete’, la cual es gestionada por la Consejería de Bienestar Social. A través de una nota de prensa, han denunciado que la falta de cobertura ante las bajas laborales del personal de limpieza y servicio doméstico está comprometiendo tanto la calidad de atención que reciben los mayores como la salud y el bienestar de las trabajadoras.

Las trabajadoras de esta residencia, responsables de tareas fundamentales como la limpieza y desinfección de las instalaciones, el mantenimiento de las habitaciones, la preparación y cambio de ropa de cama, así como el servicio de comedor, están enfrentando una carga de trabajo «insostenible». Según el Comité de Empresa, la escasez de personal significa que, ante la ausencia de alguna compañera, las restantes se ven obligadas a laborar incluso en sus días de descanso.

Esta situación no solo impacta en la salud física y mental de las empleadas, también dificulta la conciliación familiar en la época navideña, además de repercutir negativamente en la atención que reciben los mayores. «Es inaceptable que, en un momento en el que se exige un mayor cuidado y atención hacia nuestros mayores, la Consejería de Bienestar Social decida recortar recursos y no cubrir las bajas del personal que se dedica a su cuidado”, enfatizan desde el Comité.

El Comité de Empresa subraya que la atención a las personas mayores debería ser una prioridad y señala que la falta de personal afecta no solo a las trabajadoras, sino que también pone en peligro el bienestar de quienes residen en este centro. Por lo tanto, instan a la Consejería de Bienestar Social a tomar medidas urgentes para garantizar la cobertura de las bajas laborales. «Nuestros mayores no pueden ser los que paguen las consecuencias de unos recortes que afectan gravemente su calidad de vida», concluyen.

Scroll al inicio