En un triste giro de eventos, la emblemática embarcación mexicana, el Buque Escuela Cuauhtémoc, se vio involucrada en un grave accidente al colisionar contra la estructura del puente de Brooklyn en Nueva York. El incidente, que tuvo lugar durante una maniobra de salida en el East River la pasada noche, ha dejado un saldo devastador de dos marinos fallecidos y al menos 20 heridos, once de los cuales se encuentran en estado grave, según confirmaron autoridades mexicanas y locales.
El Departamento de Bomberos de Nueva York reportó que 27 personas recibieron atención médica tras el accidente, y el alcalde Eric Adams aseguró que, afortunadamente, la estructura del puente no ha sufrido daños significativos. A bordo del velero, que iniciaba un crucero de instrucción, viajaban aproximadamente 270 personas.
El Cuauhtémoc, construido en 1982 en los astilleros de Bilbao, España, por encargo del Gobierno de México, es una embarcación de tres mástiles reconocida internacionalmente. Su función principal ha sido la de servir como buque escuela para los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, ofreciéndoles una formación náutica de alto nivel. Bajo el mando del capitán Manuel Zermeño del Peón, el velero zarpó en su primer viaje, denominado Barlovento 82, consolidándose como un símbolo de la Armada mexicana y de la nación.
La travesía y las misiones del Cuauhtémoc han ido más allá del entrenamiento militar, sirviendo también como una herramienta de diplomacia cultural. Ha visitado puertos alrededor del mundo, llevando un mensaje de buena voluntad y promoviendo la cultura mexicana. El velero ha sido condecorado en varias competiciones internacionales de grandes veleros, destacándose por su elegancia y prestancia en el mar.
El nombre del buque hace honor a Cuauhtémoc, el último Hueyi Tlatoani del imperio mexica, capturado y ejecutado por los conquistadores españoles en 1525, lo que dota a la embarcación de un profundo simbolismo histórico y cultural.
Más allá de su apariencia, el Buque Escuela Cuauhtémoc se ha destacado por ofrecer una rigurosa formación a sus cadetes, enfocándose en valores como el honor, el deber, la lealtad y el patriotismo. En una decisión histórica en 2011, la Armada mexicana integró por primera vez a mujeres en la dotación de la nave, marcando un importante paso hacia la igualdad de género en la institución.
El origen vasco del buque no es solo un dato anecdótico; refleja la unión y la tradición naval compartida entre México y España, manifestándose en el cuidado y orgullo que ambos países han depositado en esta embarcación.
Las autoridades continúan investigando las causas exactas del accidente. Las primeras hipótesis apuntan a una posible pérdida de control del buque debido a un fallo eléctrico que impidió realizar la maniobra adecuada antes de cruzar bajo el puente. Mientras tanto, los gobiernos de México y de Nueva York trabajan conjuntamente para brindar la asistencia necesaria a los afectados y evaluar los daños a fin de determinar los próximos pasos en la travesía interrumpida del Cuauhtémoc.