En unas semanas, Madrid se convertirá en el epicentro de la medicina de familia en el sur de Europa, acogiendo el XLV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), una cita imprescindible para profesionales del ámbito sanitario. Del 13 al 15 de noviembre, el Palacio de Congresos será el escenario donde se reunirán expertos nacionales e internacionales para compartir conocimientos, debatir avances y discutir los principales retos que enfrenta la Atención Primaria hoy en día.
Este congreso, que ha estructurado su programa en torno a tres líneas estratégicas, ofrecerá más de 60 actividades destinadas a mejorar la práctica clínica, potenciar la investigación y fortalecer la formación de los profesionales. Entre los temas clave, se abordarán cuestiones como la implementación de nuevas herramientas diagnósticas, como la ecografía clínica en Atención Primaria, y la importancia de aplicar la evidencia científica en la consulta diaria para ofrecer una atención más resolutiva y eficiente.
Uno de los aspectos más destacados será la participación de ponentes de reconocido prestigio internacional. Tomás Zapata, jefe de la Unidad de Recursos Humanos en la OMS para Europa, será el encargado de abrir el congreso con una conferencia titulada “Medicina de familia, ahora más que nunca. Reforzarla, una necesidad. Innovar, una oportunidad”, donde destacará la importancia de fortalecer esta especialidad en un momento en que la innovación y la adaptación son imprescindibles para afrontar los desafíos actuales de los sistemas de salud.
Junto a Zapata, asistirá Minna Johansson, directora de Cochrane Sustainable Healthcare, y Pilar Astier, recientemente nombrada presidenta de WONCA, la organización mundial que agrupa a médicos de familia, lo que garantiza un enfoque global y enriquecedor sobre las tendencias y futuras líneas de trabajo en esta área.
El programa del congreso no solo se centrará en la parte clínica, sino que también dedicará tiempo a aspectos esenciales como la motivación y el autocuidado profesional, temas que ayudan a reducir el burnout y a mantener la calidad en la atención. Talleres y actividades como la «Gimnasia emocional» o la «Gymkhana de las gafas violetas» ofrecerán recursos prácticos para gestionar las emociones y detectar violencia de género en las consultas.
Asimismo, el congreso será un espacio para explorar temas como la prevención cuaternaria, estrategias para mejorar la atención comunitaria y metodologías para reducir la brecha entre la investigación y la práctica clínica. La presencia de foros de investigación, sesiones de defensa de resultados y proyectos solidarios reflejará el compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención primaria.
Este encuentro también servirá para profundizar en temas de gran actualidad, como la atención al final de la vida, la gestión de incapacidades temporales o la reforma de la Atención Primaria, aspectos que requieren de un diálogo abierto y propuestas innovadoras. Además, se darán a conocer las últimas actualizaciones de los grupos de trabajo y programas de semFYC, asegurando que los asistentes estén al día con los avances más recientes.
El colofón del congreso será la ponencia inaugural, a cargo de Tomás Zapata, un experto con una trayectoria internacional que ha asesorado a distintas organizaciones y países en políticas de salud. Su intervención subrayará la urgencia de reforzar y reformar la medicina de familia, presentando la innovación como una gran oportunidad para transformar la atención primaria y adaptarla a las necesidades actuales.
Este congreso representa una oportunidad única para que los profesionales de la salud compartan, aprendan e impulsen cambios positivos en sus prácticas. La medicina de familia, fundamental para garantizar sistemas de salud fuertes y orientados a la comunidad, necesita de estos encuentros para seguir evolucionando y haciendo frente a los retos que enfrentan las sociedades actuales.
Para quienes quieran conocer más detalles o participar en este evento de referencia, toda la información está disponible en el sitio oficial: https://congresodelasemfyc.com/.










