Setenta y cinco aspirantes al carnet de conducir han sido los primeros en estrenar la nueva aula digital en el Centro Cultural que convierte a Puertollano en la segunda ciudad de España en donde se implantan los centros desplazados para exámenes digitales teóricos de conducción.
Un espacio en el que se realizarán los exámenes dos veces al mes, que cuadriplicará su capacidad para la realización de estas pruebas del alumnado de once autoescuelas de la comarca, mejorará la accesibilidad de la ciudadanía y podrán conocer el resultado en tan solo una hora.

Adquisición de 25 equipos
Un aula digital que es posible gracias al convenio entre la Jefatura Provincial de Tráfico y el Ayuntamiento de Puertollano que ha destinado 35.466,52 euros al suministro e instalación de equipamiento informático, red eléctrica y cableado de las instalaciones situadas en calle Numancia.
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, agradeció a la subdelegación del gobierno y a la Jefatura Provincial de Tráfico por su apuesta por Puertollano por los ciudadanos y sobre todo por los jóvenes de la comarca que con esta aula podrán seguir realizando los exámenes de conducir en la ciudad gracias a este convenio.
El consistorio aporta 25 equipos y un aula en el Centro Cultural que permitirá que los ciudadanos no se tengan que desplazar a otras localidades para superar los exámenes de tráfico, ha destacado Ruiz, que ha señalado que también en este punto se podrán realizar los exámenes teóricos de recuperación de puntos.
Mayor accesibilidad
David Broceño, subdelegado del gobierno, afirmó que es un hito muy importante en la modernización de los servicios en Puertollano a través de la digitalización de los exámenes de conducir
Broceño subrayó que Ciudad Real sea la primera provincia en España que cuenta con dos centros desplazados en los que se pueden realizar estos exámenes digitales teóricos de conducción.
Un aula que contribuirá a una mayor accesibilidad “porque hay personas con distintas capacidades para aprender y supone una adaptación de estos exámenes con un lenguaje más sencillo, para personas que puedan tener tdh, disléxicos o que puedan entender mejor las preguntas del examen a través del uso de auriculares”.
Duplicar el número de exámenes
También se aumentará y mejorará la capacidad de Puertollano a los aspirantes del permiso de conducir y “seremos capaces de duplicar con la realización de dos veces al mes de estos exámenes y se podrá multiplicar hasta por cuatro”.
Otra de las ventajas es que será mucho más ágil y rápido a la hora de corregirse. El alumnado que va a examinarse va a obtener acceso al sistema clave para poder relacionarse con la administración mucho mejor. De esta manera se consigue que las personas que hayan hecho el examen en menos de una hora puedan obtener los resultados
Unos exámenes que van destinados a una comarca de hasta 85.000 habitantes y once autoescuelas “que van a ver cómo sus alumnos van a tener mayor facilidad a la hora de presentarse a los exámenes”.
Por último Broceño agradeció la colaboración de la Dirección General de Tráfico con el Ayuntamiento que hace posible un sistema mucho más accesible, más adaptado a cualquier persona y que no tengan que desplazarse a la capital para hacer estos exámenes.
El alcalde y el subdelegado del gobierno en la apertura de esta aula han estado acompañados por la Jefa Provincial de Tráfico, Raquel García; el concejal de movilidad, José Antonio Barba, y el inspector jefe de la Policía Local, Antonio Fernández, entre otros.
La entrada Puertollano se convierte en la segunda ciudad en España con aula de exámenes digitales teóricos de conducción se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.