Innova Adelante Impulsa 77 Proyectos De I+D+i En Pymes Con Casi 4,5 Millones De Inversión En La Región

Innova Adelante dará cobertura a 77 proyectos de I+D+i en pymes de la región con casi 4,5 millones de inversión

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado la resolución provisional del programa Innova Adelante, que destinará una inversión pública de cerca de 4,5 millones de euros para impulsar 77 proyectos de I+D+i en pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región. Este programa, que se ha resaltado por su relevancia, espera tener un impacto considerable en la provincia de Ciudad Real, donde se apoyarán más de una treintena de proyectos con una inversión estimada en alrededor de dos millones de euros.

Franco realizó este anuncio durante la clausura del Programa de Alta Dirección Cooperativa en Tomelloso, una iniciativa llevada a cabo por la Fundación HXXII de Globalcaja y Cooperativas Agro-alimentarias. En su intervención, la consejera destacó la importancia de formar a directivos en el sector cooperativo, especialmente ante los retos como la internacionalización y la innovación que enfrenta este sector. En este sentido, se ha capacitado a 25 personas para desempeñar cargos directivos en cooperativas agroalimentarias, subrayando la necesidad de contar con equipos cualificados para liderar en un contexto cada vez más competitivo.

La consejera también puso de relieve la relevancia del sector agroalimentario en las exportaciones de la región, apuntando que representa uno de cada tres euros en ventas exteriores, con más de 3.600 millones de euros exportados. En la provincia de Ciudad Real, el sector agroalimentario tiene un papel aún más significativo, superando la mitad de las exportaciones de la región. Frente a estos números, Franco enfatizó la necesidad de fortalecer la formación directiva para poder abordar adecuadamente los desafíos que presenta el mercado global.

Asimismo, durante la clausura del programa, se abordó la importancia de promover una mayor participación de mujeres en los equipos directivos de las cooperativas. Según datos de la última Encuesta de Población Activa, hay más de 1.100 personas integrando los equipos directivos de las cooperativas en la región, pero solo 100 de ellas son mujeres, lo que resalta la brecha de género en los ámbitos de toma de decisiones.

El Programa de Alta Dirección Cooperativa, que se desarrolla por primera vez bajo la Escuela de Negocios Cooperativos, ha brindado una formación integral que incluye visitas a cooperativas locales, marcando un paso importante hacia la profesionalización y modernización del sector cooperativo en la región.

Scroll al inicio