Inminente vaciado por obras del centro penitenciario de Cuenca

En las próximas semanas, el centro penitenciario de Cuenca afrontará un vaciado como parte de las obras de reforma que se llevan a cabo desde hace varios meses. Fuentes penitenciarias han indicado a Europa Press que esta medida responde a una «adaptación del número de internos» para facilitar el avance de la reforma, aunque la sección sindical de Instituciones Penitenciarias de Comisiones Obreras (CCOO) califica la situación de un «cierre provisional» notificado este lunes por la administración.

La reforma integral que se realiza en la prisión está a cargo de una empresa, mientras que otra se encarga del aislamiento térmico del centro. Según ha informado el sindicato, inicialmente no se planeaba trasladar a internos a otras instituciones penitenciarias cercanas. Sin embargo, la administración ha decidido vaciar el centro para no perjudicar a las empresas encargadas de las obras.

Este centro, con una capacidad de 130 personas, ya había visto el traslado de algunos internos antes del inicio de las reformas, y actualmente quedan unos 30 recluidos, de los cuales se trasladará a la mayoría. Desde la sección de Prisiones han precisado que únicamente permanecerán aquellos internos que tienen asignados destinos de trabajo en el mismo centro.

La plantilla fija, compuesta por aproximadamente 112 trabajadores, permanecerá adscrita al centro. La administración ha mostrado disposición a valorar favorablemente las solicitudes de comisión de servicios de los trabajadores que lo deseen. Sin embargo, el personal funcionario en prácticas, quienes son cinco, sí será trasladado a otros centros.

Las obras se prevé que finalicen a finales de este año. No obstante, un nuevo factor ha surgido: CCOO ha revelado el hallazgo de amianto en varias instalaciones del centro, una sustancia clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como carcinógena del primer grupo en humanos. Ante esta situación, el sindicato ha exigido la intervención urgente del servicio de prevención de riesgos laborales para evaluar el riesgo y garantizar la seguridad del personal, aplicando los protocolos y medidas preventivas estipulados por la normativa.

En los próximos días, se espera la visita del Siepse, la empresa pública encargada de gestionar el Plan de Amortización y creación de Establecimientos Penitenciarios (Pacep), que evaluará la ejecución de las obras y los problemas relacionados.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.