Iniciativas como las Jornadas de Bienestar de El Real de San Vicente, clave para atraer población a los pueblos de la región

Talavera de la Reina (Toledo), 8 de septiembre de 2025.- El delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, ha destacado hoy que las Jornadas de bienestar de las personas que organiza el Ayuntamiento de la Sierra de San Vicente junto con la asociación Ideas Alternativas, complementan el esfuerzo que el Gobierno de Castilla-La Mancha está haciendo para luchar contra la despoblación con medidas tan importantes como son la Ley de medidas sociales y tributarias y la Estrategia regional frente a la despoblación.

Así lo ha destacado David Gómez en el acto de presentación de la segunda edición de estas jornadas que ha compartido con el alcalde de El Real de San Vicente, Jorge Martín, quien ha apostado por dar continuidad a esta iniciativa que se desarrolló el año pasado como experiencia piloto y cuyo éxito de participación ha empujado a renovar un encuentro con el doble objetivo de atraer visitantes y a potenciales nuevos vecinos.

Para ello, se propone un programa lleno de actividades diversas que se desarrollarán del 26 al 28 de este mes de septiembre dirigidas a mejorar la salud física y psicológica de las personas que participen y descubrir un entorno rural único como es la Sierra de San Vicente y sus pueblos donde se puede vivir, trabajar y llevar a cabo un proyecto familiar y personal con una mayor calidad de vida.

Políticas contra la despoblación

El delegado de la Junta en Talavera aseguró que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos haciendo un esfuerzo muy importante a través de nuestras políticas contra la despoblación y ante el reto demográfico centradas, especialmente, en la mejora y desarrollo de los servicios públicos en las zonas rurales como es la sanidad, el bienestar social, el transporte o las infraestructuras y comarcas como Talavera, la Sierra San Vicente, la Jara y la Campana de Oropesa, que son objetivo prioritario de la Ley y la Estrategia contra la despoblación”.

“Queremos atraer nueva población a nuestros pueblos, a nuestro medio rural que nos define como región y donde queremos que la gente se pueda asentar y pueda desarrollar su proyecto de vida a lo que contribuye, sin duda, disponer de servicios públicos de calidad como se ofrecen en los grandes núcleos urbanos”, ha explicado Gómez.

Un objetivo que complementan perfectamente las Jornadas de bienestar de las personas de El Real de San Vicente, “porque junto a la dotación de servicios nuestros pueblos también tienen que tener vida, actividades, alternativas y propuestas como las que se vivirán de nuevo el último fin de semana de este mes de septiembre”.

Además, son un gran ejemplo de que “lejos de estar vacíos deberíamos afirmar que, muy al contrario, nuestros pueblos tienen mucha vida, muchas posibilidades de futuro y están llenos de personas activas y creativas como Jorge, el alcalde de El Real, y Juan Carlos Caballero, promotor de estas jornadas, que se preocupan de ofrecer actividades alternativas que, además de atraer turismo a los pueblos de la comarca, son una ventana que descubre al visitante un magnífico lugar donde vivir”.

Se ha referido el delegado de la Junta a gente “de las grandes ciudades, como Madrid, que pueden ver que hay una alternativa de vida saludable y que pueden desarrollarse personal y profesionalmente de forma similar, pero con una mejor calidad de vida”.

Evento de éxito

Por su parte, el alcalde de El Real de San Vicente ha destacado el “éxito rotundo de la primera jornada” y se ha mostrado seguro “de que esta segunda jornada lo va a ser aún más con todas las actividades que hemos organizado para el 26, 27 y 28 de septiembre.”

Jorge Martín ha querido agradecer al “Gobierno regional y al presidente García-Page su apoyo constante a cualquier iniciativa que vaya en beneficio de nuestros pueblos con todo tipo de medidas para paliar la despoblación.”

De las cuales el alcalde destacó la nueva “escuela infantil que vamos a inaugurar en El Real en breve con una inversión importante para niños hasta los tres años.”

Así mismo, ha animado “a la gente a que participe en esta jornada en El Real de San Vicente, donde les vamos a recibir con los brazos abiertos y donde vivirán una experiencia que merece la pena y que va en beneficio de toda la comarca de Talavera, la Campana de Oropesa, la Jara y, principalmente, la Sierra de San Vicente que es donde se desarrolla.”

Actividades

Y es que las “2ª Jornadas del bienestar de las personas” se celebran en un entorno natural privilegiado y protagonizadas por el cuidado integral del cuerpo, la mente y las emociones en una zona turística singular.

Durante tres días, los asistentes podrán participar en actividades diseñadas para promover la salud, la conexión personal y la armonía con la naturaleza, fomentando un turismo consciente saludable, nuevo polo de atracción en Castilla-La Mancha.

Entre las experiencias más destacadas se encuentran la presencia de lamas tibetanos, reconocidos por sus enseñanzas y prácticas espirituales; así como profesionales de la salud alternativa, quienes ofrecerán talleres y terapias complementarias a las dinámicas de salud convencional.

El programa incluye además sesiones de yoga, biodanza, sonido, cantos y otras dinámicas participativas, todas orientadas a fomentar la vitalidad, el autoconocimiento y el bienestar emocional.

El entorno natural de Real de San Vicente, conocido por su tranquilidad y belleza paisajística, se convierte en el escenario turístico ideal para esta cita única, que busca reunir a personas interesadas en la salud, la espiritualidad y la vida consciente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.