Visita al Proyecto de Salud en Osa de la Vega
Osa de la Vega acogió la visita del delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez, para conocer de primera mano el proyecto “Salud y Autocuidado a la Carta en la Comarca El Záncara”, impulsado por el grupo de desarrollo rural A.D.I. El Záncara, junto a la presidenta de la entidad, Delfina Carrasco, y la alcaldesa de la localidad, Vicenta García.
A.D.I. El Záncara ha puesto en marcha un nuevo servicio orientado a los municipios más pequeños de la comarca, centrado en promover hábitos y rutinas que favorezcan una vida saludable. La iniciativa ofrece un espacio seguro y participativo en el que las personas pueden aprender y practicar hábitos saludables, recibir orientación nutricional adaptada, realizar actividades de autocuidado y ejercicio físico y adquirir estrategias para mantenerse activos en su día a día.
En este momento participan en el programa 18 municipios de menos de 1.000 habitantes. Se trata de Villaescusa de Haro, Carrascosa de Haro, Santa María de los Llanos, Casas de Roldán, Casas de Haro, Vara del Rey, El Cañavate, Castillo de Garcimuñoz, Cañada Juncosa, Atalaya del Cañavate, Torrubia del Castillo, Villalgordo del Marquesado, Villar de la Encina, Monreal del Llano, Hontanaya, Tresjuncos, Osa de la Vega y Los Hinojosos.
Cada propuesta municipal se adapta a las necesidades de las personas mayores de cada localidad y busca favorecer la independencia, mejorar la salud y reforzar el bienestar emocional. Además del cuidado físico, el programa fomenta la convivencia y los vínculos sociales, creando espacios donde las personas se sienten acompañadas, activas y valoradas.
El delegado provincial destacó el valor y la originalidad del proyecto, además de poner de relieve el trabajo del Grupo de Acción Local ADI El Záncara, al que calificó como un ejemplo de compromiso con su territorio. De este modo, señaló que esta entidad entiende la lucha contra la despoblación no sólo desde la perspectiva de las inversiones, sino también desde la apuesta por mejorar la vida de las personas que viven en el medio rural.
El proyecto cuenta con financiación de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo mediante la convocatoria de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro.


















