Inicia el curso de formación para obtener la Tarjeta Profesional de la Construcción

Ciudad Real impulsa la integración laboral de quienes más lo necesitan con un curso en el sector de la construcción

Por [Nombre del Periodista]

Ciudad Real, [Fecha] — En un esfuerzo por ofrecer nuevas oportunidades a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad, la ciudad ha iniciado una iniciativa que busca abrir puertas al mercado laboral a través de la formación. Ocho personas de Ciudad Real, en su mayoría en situación de exclusión social, han comenzado este lunes la segunda edición del curso para la Obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción, una formación de 20 horas que representa mucho más que un certificado: es una oportunidad para transformar vidas.

El curso, que se desarrolla en las instalaciones del centro social de Pío XII, forma parte del programa “Prevención y atención integral ante situaciones de exclusión social”. Este proyecto, impulsado por los Equipos Técnicos de Inclusión (ETI) de la concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Familia, cuenta con el respaldo financiero del Fondo Social Europeo FSE+ 2021-2027, demostrando un compromiso real de la administración local con la inclusión social y laboral.

Un enfoque humanizado para transformar vidas

Gloria Terriza, educadora social del equipo técnico de inclusión, explica que esta formación está dirigida a personas que, en diversos momentos, han quedado al margen de los beneficios de la economía y la sociedad. “El curso va dirigido a personas en situación de vulnerabilidad que participan en el programa ETI a nivel comunitario. Es parte de sus itinerarios individualizados para la inserción laboral y busca mejorar su empleabilidad”, asevera.

La elección del sector de la construcción no es casual. Según Terriza, “hemos detectado una alta demanda en este sector actualmente, y al ofrecer formación en esta área estamos facilitando una vía real hacia la integración social y laboral”.

La esperanza en el trabajo, un paso hacia la dignidad

Durante la primera jornada del curso, la concejal de Servicios Sociales, Mayores y Familia, Aurora Galisteo, recordó la importancia de estas iniciativas: “La mejor política social que podemos hacer es que las personas puedan tener un empleo. Un trabajo no solo garantiza su sustento, sino que les permite mantener su dignidad y construir un futuro para ellos y sus familias”.

Galisteo hizo énfasis en que, a pesar de las dificultades, el Estado y el Ayuntamiento deben seguir apostando por ofrecer oportunidades: “Desde la concejalía, promovemos acciones que posibilitan la formación y el acceso al empleo para quienes más lo necesitan. Creemos en la capacidad de cada persona y en que, con apoyo, pueden cambiar su realidad”.

Un equipo dedicado y una comunidad en constante atención

Actualmente, en la concejalía de Servicios Sociales, Mayores y Familia trabajan tres equipos técnicos de inclusión integrados por ocho profesionales, en su mayoría mujeres, entre trabajadoras sociales y educadoras. Ellos velan por la atención a 180 familias, trabajando día a día para atender necesidades variadas y ofrecer soluciones tangibles.

Este esfuerzo conjunto refleja un compromiso institucional con la inclusión social, entendiendo que la recuperación social pasa por la oportunidad, la formación y, sobre todo, la esperanza. Para esas ocho personas que hoy se embarcan en este nuevo camino, este curso puede ser el primer paso hacia una vida más estable, más digna y con la posibilidad de soñar con un futuro mejor.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.